-
se reconoce el derecho de toda persona a constituir una familia, por su importancia para la sociedad y por su especial naturaleza, se le considera merecedora de protección por parte del Estado y de la sociedad.
-
No podrá contraerse legalmente matrimonio sin el pleno y libre consentimiento de ambos contrayentes, expresado
-
se reconoce a la familia como elemento natural y fundamental de la sociedad, rescatando su necesidad de configurarse como sujeto de protección por parte de la sociedad y del Estado
-
se describe a la familia como elemento natural y fundamental de la sociedad y se le asigna el nivel más alto de protección y asistencia posibles, desde su constitución (matrimonio libre y garantizado por el Estado) y en el cuidado y educación de los hijos.
-
Se destaca el papel de la familia como elemento natural y fundamental de la sociedad y por ende, la obligación de estatal de protegerla desde sus inicios, con la garantía de celebración de un matrimonio libre y sin restricciones absurdas para el varón y la mujer
-
Evalúa los resultados de satisfacción (o no privado) que tiene un individuo respecto a ciertas características que consideran vitales como la salud, educación, empleo etc.
-
se destaca a la familia como elemento natural y fundamental de la sociedad, la cual por su propia naturaleza exige protección estatal en la función de custodiar el mejoramiento de su situación moral y material
-
En cuanto a este derecho, los expertos señalan factores del contexto que afectan la armonía y la integridad de las familias, en la medida que la violencia en cualquier forma existe, afectando de manera directa la dignidad de los miembros que conforman
la familia -
El Estado fijará las condiciones necesarias para hacer efectivo este derecho y promoverá planes de vivienda de interés social, sistemas adecuados de financiación a largo plazo y formas asociativas de ejecución de estos programas de vivienda
-
Se garantiza en las familias poder elegir responsablemente el numero de hijos que quiera tener
-
Tiene como objetivo fortalecer y garantizar el desarrollo integral de la familia y establecer las disposiciones necesarias para la elaboración de una política publica para la familia
-
El bienestar general y el mejoramiento de la calidad de vida, por ende consideran a las familias como la base estructural de la política y la gestora de desarrollo
-
Define a las familias como organización social y sujeto colectivo de derecho, significa esencialmente comprenderla como una como una construcción social