-
Mito de Rómulo y Remo.
Producto de una serie de culturas situadas en la Península Itálica, que convergen, luego, en lo que se da en llamar "civilización romana". -
Gobernada por Reyes.
Única, vitalicia e irresponsable. El Rey posee atribuciones políticas, militares, religiosas y jurídicas.
Roma es gobernada por reyes de origen latino y etrusco. Es la ciudad más poderosa.
Origen de la curia. -
lleva a cabo una reforma política-social que tiene una
gran influencia posterior.
La reforma presenta un matiz tributario, militar y comicial. -
Último rey de Roma. Cuenta la leyenda que este monarca fue un tirano cruel y que los excesos cometidos en su gobierno origina el levantamiento del pueblo.
-
Se afianza sobre la estructura monárquica (senado y comisios).
Sistema de gobierno colegiado, periódico y de responsabilidad efectiva.
Aparición de un nuevo modo de crear derecho a través de los magistrados republicanos, esencialmente el pretor.
Se produce la expansión romana por el mar mediterráneo. -
Aparición primera de la Ley de las Doce Tablas. Inicia formalmente el derecho romano. Codifican el derecho.
-
Pretura más antigua. Conflicto entre patricios solamente. El pretor urbano sólo aplica el ius civile derivado de la ley de las
XII Tablas. -
Su autor es Cneus Flavius. Contiene las acciones y demás actos procesales que los litigantes deben tener en cuenta para hacer
valer su derecho. -
el concilio de la plebe surge como necesidad plebeya de reunirse
para resolver problemas de su clase y para elegir los magistrados que la representan (tribuno y edil
plebeyo). Estas decisiones, denominadas "plebiscitos" (plebiscita), adquieren fuerza de ley para todos los ciudadanos sin excepción con la sanción de la lex Hortensia. -
Último gobernante de la república romana. Comienza el fin de la república.
-
El Príncipe es la cabeza del Senado, goza de las siguientes atribuciones y prerrogativas: imperium consular y proconsular, potestad tribunicia y censoria, auctoritas y "pontificado
máximo", que lo erigen en una magistratura superior y autónoma, encastrada sobre el viejo sistema republicano. -
El príncipe es la cabeza del senado. El poder político es ejercido de modo autoritario únicamente por el Príncipe, sustentado por el ejército, y apoyado por el Senado, del cual el primero
forma parte. En el siglo 3 ac el imperio entra en decadencia. -
Primer principe. Durante su gobierno tiene la virtud de apaciguar los temores emergentes del fin del período republicano, simulando
gobernar para restaurarlo, cuando en realidad configura un nuevo sistema, acentuando y consolidando el poder en sus manos y en las del Senado. -
Última etapa del Imperio romano tal como lo conocimos.
Division del imperio en oriente y occidente. -