-
Esta época fue el nacimiento de grandes culturas y que culmino con la llegada de los españoles
-
En la cultura maya las penas eran impartidas por los caciques y eran muy severas, entre las penas que se encontraban eres la pena de muerte y esclavitud (las penas eran inapelables).
Sus fuentes principales eran; la sanción impuesta por la comunidad y la promulgación especifica por parte de la autoridad.
Algunos crímenes castigados eran.
-Asesinato.
-Adulterio.
-Incendiarios.
-Raptores.
-Robo. -
Era una cultura que se desarrollo en la regio de Oaxaca y las Fuente de sus costumbres: los códices pictóricos, pinturas hechas por los mixtecos, sus penas al igual que otras culturas eran severas e impuestas por la realeza.
Algunos crímenes castigados eran.
-el asesinato.
-El adulterio.
-El robo.
-La embriaguez -
La cultura Mexica o Azteca, es una de las culturas mas grandes de periodo pre-colonial y era caracterizado por ser un pueblo militar y disciplinado. Sus fuentes principales eran su códices y se distinguían los crímenes dolosos y culposos.
Algunos crímenes castigados eran.
-El asesinato.
-El adulterio.
-El robo
-Crímenes contra la religión
-Crímenes contra la unidad del pueblo.
Todos los crímenes eran sancionados con la muerte. -
Nezahualcóyotl o conocido como el señor de Texcoco, fue un monarca que gobernó el valle de Texcoco de 1429-1472.
El código de Nezahualcóyotl es unos de los primeros cogido escritos en materia penal de los que se tiene registro en México.
Entre los delitos se encontraban; El adulterio, el asesinato, el robo y las penas podían ser desde el destierro, prisión y hasta la muerte.
En este código eran los jueces los que tenían la libertad de sancionar las acciones que se estipulaban como delito -
Este es un hito muy importante para la historia de Mexica, ya que después del sometimiento del imperio Mexica, el territorio deja de ser habitado por múltiples culturas y pasan a ser un estado unido, con las mismas normas y leyes
-
Esta época abarca desde la caída de la Tenochtitlan a mano del ejercito de Hernán Cortas y termina hasta la culminación de la independencia de México.
En esta época, reinaba la confusión y se aplicaba el fuero real, -
El tribunal del santo oficio en México era el encargado de impartir justicia en nombre de la iglesia y castigaba los delitos cometidos contra la fe católica (brujería, ateísmo, masonería, etc.)por la población no india y sus penas era desde la prisión, hasta la tortura.
-
Estas leyes fueron recopiladas por los reyes y monarcas, para regular las posesiones que tenían en américa y filipinas.
Estas reglas regulaban la vida social, política y económica de los territorios americanos pertenecientes a la Monarquía Hispánica. -
Esta compilación de leyes y normas jurídicas vigentes en el Reino de Castilla, pero también tenia relevancia en la Nueva España, especialmente en las Leyes de Toro de 1505, en la Nueva Recopilación de 1567 y la Novísima Recopilación de 1805
-
Esta es una recopilación de leyes castellanas y españolas, que tenían repercusión en la nueva España
-
Esta fecha dio por concluida la guerra de independencia, donde México se separaría de España, comenzado una nueva época para nuestro país.
-
Esta época abarca desde la consumación de la independencia de México, hasta la Revolución Mexicana
-
En el estado de Veracruz emperezaría el proyecto del primer código penal Mexicano, siendo en tercer código penal en toda Latinoamérica y este contaba con 759 artículos, entraría en vigor hasta 1835 y después se complementaria en su código de 1869.
-
En este año y durante el segundo imperio Mexicano, Maximiliano de Habsburgo ordena la entrada en vigor del código penal Frances de 1810 y vigente en México hasta la caída de dicho imperio .
-
Este código, también conocido como como Código de Martínez de Castro, tuvo vigencia hasta 1929, este contaba con 1,152 artículos, con influencia de la escuela clásica y llego de después del segundo imperio Mexicano.
-
En este año el presidente Porfirio Diaz crearía una comisión para la redacción de un nuevo código penal, el cual no pudo ser publicado ya que estallaría la Revolución Mexicana
-
En esta época se desarrollo la guerra revolucionaria de Mexica, que seria una cambio muy importante para el país,
-
Durante el gobierno de Emilio Portes Gil entraría en vigencia este código, también conocido como Código de 29, este tuvo poca vigencia ya que tenia ideas positivistas
-
Este es el código que actualmente sigue vigente (menos en el Distrito federal) y siguió los postulados de la escuela ecléctica.
-
En esta fecha se crea un código especial para el Distrito federal de los Estados Unidos Mexicanos