Se hace entrega del pliego de peticiones a AVIANCA S.A.
Inicio a la etapa de arreglo directo.
Finalización del arreglo directo sin haber llegado a ninguna cuerdo y sin haber establecido ningún prórroga.
Se convoca una asamblea por parte del sindicato con el fin de definir si se someterán al arbitramento o al cese de actividades, según el acta del sindicato de 900 socios en esta reunión solo participaron 215 y 440 lo hicieron por representación.
Se inician conversaciones con mediación del ministerio de trabajo.
ACDAC se da inicio a la huelga a las 4:00 a.m. en este momento los afiliados cesaron sus labores el cual llegó a tener una duración de 51 días.
AVIANCA S.A establece una demanda ante el tribunal superior de Bogotá (la huelga se declara ilegal) (tutela de reintegro).
ACDAC contesta la demanda sobre las pretensiones consignadas en la misma.
60 pilotos abandonan la huelga para reintegrarse a la labor.
AVIANCA S.A logró la imputación de cargos contra el capitán Jaime Hernández presidente de ACDAC.
La ACDAC cambia de posición y vuelve a laborar siempre y cuando no haya represalias contra los pilotos.
Se finaliza el paro de ACDAC con una duración de 51 días.
La Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia avaló la decisión del Tribunal Superior de Bogotá que declaró ilegal la huelga de pilotos de Avianca.
Fue notificado el laudo arbitral por parte del ministerio de trabajo.
El tribunal de arbitramento comienza a trabajar en el caso partiendo desde lo ya establecido por el pre-acuerdo por lo que solo intervendrá en el aumento salarial que se les aplicará a los aviadores en los siguientes años.