-
aprobada por las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948, que distingue entre derechos relativos a la existencia misma de la persona y los relativos a su protección y seguridad, a la vida política, social y jurídica de la misma, y los derechos de contenido económico y social. http://www.libertadreligiosa.org.ar/web/DeclaracionUNDerHum.htm
-
Esta cuenta con una Comisión y con el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. https://laicismo.org/convenio-europeo-para-la-proteccion-de-los-derechos-humanos-y-libertades-fundamentales/
-
Es un día de celebración por los avances conseguidos, pero sobre todo es un día para llamar la atención sobre la situación de los niños más desfavorecidos, dar a conocer los derechos de la infancia y concienciar a las personas de la importancia de trabajar día a día por su bienestar y desarrollo. https://www.noticiasbarquisimeto.com/cada-20-de-noviembre-desde-1959-se-celebra-el-dia-internacional-de-los-derechos-del-nino/
-
El sufragio femenino o voto femenino hace referencia al derecho a votar y ser elegidas para desempeñar cargos públicos ejercido por las mujeres, así como a la lucha histórica feminista por su reconocimiento como derecho político y constitucional. https://www.wikiwand.com/es/Sufragio_femenino
-
También el Pacto de Derechos Civiles y Políticos, estos dos últimos adoptados por las Naciones Unidas. https://www.humanium.org/es/pacto-1966/