-
-
El 29 de octubre de 1928, se decretó la creación de la Comisión Pro-Turismo dependiente de la Secretaría de Gobernación, este decreto fue la primera vez en la que se mencionó la palabra turismo en una disposición jurídica en México.
-
La Comisión Pro-Turismo pasa a ser la Comisión Mixta Pro-Turismo,
-
-
Se crea el Departamento de Turismo que en su momento era una pequeña parte de la Secretaría de Economía.
-
El 21 de Mayo se publica el Reglamento de la Ley Genral de Población, dándose a conocer la creación de un dpto. de Turismo, zonificándose el país en 15 regiones.
-
Se crea el Consejo Nacional de Turismo.
-
El 31 de diciembre de 1949, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, la derogación del "Decreto de Creación de la Comisión Nacional de Turismo", aunado a esto se promulgo la primera ley en materia de turismo en México, la Ley Federal de Turismo.
-
El 13 de diciembre de 1956 se creo el Fondo de Garantía y Fomento al Turismo (FOGATUR).
-
Pasa al Poder Ejecutivo (presidente).
-
Se publicó un decreto estableciendo los lugares y poblaciones nacionales de interés turístico, a fin de que el Departamento de Turismo realizara los estudios en la materia.
-
-
El 14 de agosto de 1967, se publica en el Diario Oficial de la Federación la primera regulación que se realiza sobre guías de turistas.
-
El 10 de octubre de 1969, se publica en el Diario Oficial de la Federación.
-
-
Creación de la Secretaría de Turismo
-
-
-
-
-
-
-
-
El 17 de junio de 2009, se publica en el Diario Oficial de la Federación, la Ley General de Turismo, que contiene 73 artículos, organizados V títulos y ocho transitorios, la cual entro en vigor al día siguiente de su publicación,
-
-