-
En base a las reformas constitucionales al articulo 6°, se derivan el Derecho de Acceso a la Informacion Publica, y que la Suprema Corte de Justicia de la Nacion concluyo casi 4 lustros despues.
-
Se implementan diseños institucionales, politicas y nuevas prácticas democráticas, para consolidar un Estado responsable y la rendicion de cuentas
-
Se convoca a un seminario en Oaxaca, donde medios de comunicación y académicos abordaron la exigencia de contar con una ley de acceso a la información, apartir de ello se inserta el tema en la Agenda Pública, y se promulga la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.
-
Jalisco, Sinaloa, Aguascalientes y Querétaro, son los primeros Estado que promulgaron leyes de acceso a la informacion.
-
En el Primer Congreso Nacional de Transparencia
Local, los gobernadores de Aguascalientes, Chihuahua y Zacatecas firmaron la Declaración de Guadalajara, promovieendo con ello una reforma constitucional en materia de transparencia. -
Se entrega al Legislativo Federal una iniciativa de reforma constitucional,presentada ante el pleno de la Cámara de Diputados por los coordinadores de los ocho partidos políticos representados en el Congreso.
-
Se publica en el Diario Oficial de la Federación, el decreto que modifico la Constitución para incluir al DAI en este nivel.
-
Se promulga la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, con la finalidad de tener un instrumento jurídico para ampliar y fortalecer los mecanismos de acceso a la información para que el Estado mexicano adoptara el nuevo paradigma de gobierno abierto.