-
En esta época, el derecho civil se basaba en normas no escritas y en la costumbre, regulando las relaciones entre ciudadanos romanos a través de dos conceptos clave: ius civile (derecho civil) y ius gentium (derecho de gentes).
-
El primer código de derecho civil conocido, la Ley de las XII Tablas, es promulgado en la antigua Roma. La creación de las tablas marco el inicio de la codificación del Derecho civil, estableciendo principios legales fundamentales y el derecho de los ciudadanos.
-
Los pueblos del México Prehispánico tenían un Derecho consuetudinario cuyas principales fuentes fueron la tradición, pactos y sentencias.
-
La caída del imperio romano del occidente llega a su fin cuando Odoacro, un bárbaro, destituyo al emperador Rómulo. Este evento marcó el fin del mundo antiguo y el inicio de la Edad Media.
-
-
Justiano elabora una compilación de las leyes romanas en una obra compuesta por: "Instituciones, Digesto, Codex, Noveallae; a lo que llamo como Corpus Iuris civilis.
-
El derecho Corous Ius civile, el cual tiene derivaciones de la iglesia católica, pierde terreno, cuando los barbaros impusieron su Derecho en territorios conquistados.
-
Fue creada por el glosador Francesco Accursio, donde analiza y recopila los datos sobre Corpus Iuris Civilis. Este trabajo fue fundamental para la difusión del derecho romano en Europa.
-
El Derecho Canónico se refiere al ordenamiento jurídico de la Iglesia católica, que incluye normas y regulaciones establecidas a lo largo de la historia. En el año 1234, se compiló el Liber Extra, que es una colección de decretos papales y cánones que forman parte del corpus iuris canonici. Adquiere mucha relevancia a partir de las decretales de Gregorio IX.
-
En esta época el Derecho Civil se logra volver independiente del Derecho Romano
-
-
-
Se promulga el Código Civil Francés, también conocido como Código Napoleónico, influyendo en los códigos civiles de muchos países en todo el mundo.
-
Promulgación del Código Civil del Estado de Oaxaca, el cual es el primer código civil en México y en América Latina y se creó dentro del sistema federal, siendo promulgado por el gobernador José Ignacio Morales.