-
La esclavitud aparece en el sistema Xia de China.
-
Zi Chan, Magistrado en Jefe del Estado de Zheng, “inscribió las reglas penales en una caldera de bronce instituyéndolas como el Derecho del Estado”
-
El código Qin incluía aspectos de naturaleza política, económica, militar, cultural e ideológica, así como temas de la vida cotidiana,
-
La dinastía Han (202 a.C.- 220 d.C.), siguió también al sistema Qin. Sin embargo, hizo suya la idea de Dong Zhongshu, de “ignorar las otras escuelas del pensamiento y valorar solamente al confucianismo”, así como incorporó al Derecho el li (ritual o moral) y el “san gang” (los tres lazos10).
-
La dinastía Tang (618---907 d.C.), poseía un Tang Lü Shu Yi comprensivo y sistemático (Código Tang). El Código Tang, reconocido como el código más representativo de la Familia del Derecho Chino, fue desarrollado por dinastías feudales posteriores y sirvió como modelo para otros países asiáticos, tales como Corea y Japón.
-
Durante el período de las dinastías Song (960-1279), Yuan (1271-1368), Ming (1368-1683) y Qing (1644-1912), China fue un país generalmente unido y multicultural. Cada dinastía poseía sus propias normas jurídicas codificadas
-
A partir de la guerra del opio en 1840, China fue gradualmente reducida a una nación semi-colonial y semi-feudal. Con vistas a rejuvenecer el país, algunos pioneros patrióticos intentaron transplantar en China los modelos de Estado de Derecho de los países modernos de occidente.
-
El nacimiento del Partido Comunista de China (el PCC) en 1921, fue testigo del desarrollo posterior de la cultura legal del país. Liderados por el PCC, el pueblo de China ha caminado hacia la edificación de un país socialista regulado por el Derecho pasando por la revolución, la construcción, la reforma y el desarrollo.