-
-
El organismo es encargado, fundamentalmente, de: Garantizar el derecho de acceso de las personas a la información pública gubernamental.
Proteger los datos personales que están en manos tanto del gobierno federal, como de los particulares.
Resolver sobre las negativas de acceso a la información que las dependencias o entidades del gobierno federal hayan formulado -
La Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental es una ley de los Estados Unidos Mexicanos que reconoce y regula el derecho individual al acceso a la información de las instituciones y organismos del Estado. Se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 11 de junio del 2002
-
Es aplicable a los datos del sector público, los Lineamientos de Protección de Datos Personales, publicados por el entonces IFAI. Tiene como finalidad establecer las políticas y procedimientos que deben observar las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal para garantizar al titular de los datos, la facultad de decidir sobre el uso y destino de su información
-
Durante el mandato presidencial de Felipe calderón Hinojosa plante la necesidad de contar con una ley federal que garantice la protección de datos personales en poder de los particulares, tomando como base lo dispuesto en los principios y tratados internacionales.
-
Se realiza esta reforma para dotar al congreso federal para que legisle en materia de protección de datos en posesión de los particulares
-
se añade un segundo párrafo con 7 fracciones en el cual se menciona lo siguiente: La información que se refiere a la vida privada y los datos personales será protegida
en los términos y con las excepciones que fijen las leyes -
se da ah conocer que toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales.
-
como su nombre lo dice aplica para los datos que estén en poder
de privados.. -
Tras Ley General de Transparencia IFAI pasa a ser INAI
El nuevo marco normativo amplía el ejercicio del derecho de acceso a la información en igualdad de condiciones, sin restricciones ni limitantes -
La Ley General tiene por objeto establecer las bases, principios y procedimientos para garantizar el derecho que tiene toda
persona física a la protección de sus datos personales en posesión de todo ente público de los tres órdenes de gobierno,
así como de partidos políticos.