-
Enunciada en el ámbito internacional dentro de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, cuyo artículo 12 señala: "Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o su reputación. Todo persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques". (https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-comparado/article/view/3933/4972)
-
Europa 1967: El Consejo de Europa constituye una Comisión Consultiva para estudiar las tecnologías de la información y su potencial agresividad a los derechos de la persona. (https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-comparado/article/view/3933/4972)
-
Resolución 509 de 1968: Los derechos humanos y los nuevos logros científicos y técnicos", lo que sería conocido más tarde como "protección de datos". (https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-comparado/article/view/3933/4972)
-
Contiene un apartado relativo a la utilización de la informática; esto es, en su artículo 35 apartado 1, se estipula "Todos los ciudadanos tendrán derecho a tomar conocimiento de lo que conste en forma de registros mecanográficos acerca de ellos y de la finalidad a que se destinan las informaciones y podrán exigir la rectificación de los datos, así como su actualización". (https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-comparado/article/view/3933/4972)
-
Dentro del apartado relativo a los derechos fundamentales, se reconoce en el artículo 18.4 que dice: "La ley limitará el uso de la informática para garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos" (https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-comparado/article/view/3933/4972)
-
Incluyó la previsión general respecto a la protección de datos en posesión del sector público.
-
Reformas a los artículos 16 y 73 constitucionales
en 2009, con las que se otorgó el reconocimiento
pleno a la protección de datos personales como
un derecho fundamental y autónomo. (https://buap.blackboard.com/bbcswebdav/pid-1623188-dt-content-rid-6982247_2/courses/DLDEM800_Proteccion_de_Datos_Personales_Oto17/modulo_02/modulo2.pdf) -
Fue en 2010 cuando se emite la primera Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares, que como su nombre lo dice aplica para los datos que estén en poder de privados. (https://buap.blackboard.com/bbcswebdav/pid-1623188-dt-content-rid-6982247_2/courses/DLDEM800_Proteccion_de_Datos_Personales_Oto17/modulo_02/modulo2.pdf)