-
El primer presidente de México fue Guadalupe Victoria. Este suceso demuestra el principio de la democracia en Mexico, pero no equivalentemente ya que las mujeres no tenían voto.
-
En las leyes de reforma y la constitución de 1857, ahí se declaró que todos los ciudadanos eran iguales ante la ley y le quitaron muchos privilegios a la iglesia
-
El Porfiriato (1876-1910) por Porfirio Díaz, fue una dictadura donde Díaz permitió la inversión extranjera y prosperó el país, pero solo lo gozaron los ricos, pues los campesinos y obreros eran duramente explotados y si protestaban, los trataba con la peor mano dura (Ejemplo: La matanza de las Huelgas de Cananea y Río Blanco en 1906 y 1907)
-
Revolución mexicana, provocada por el descontento de campesinos y trabajadores urbanos. Donde un año después el dictador Porfirio Diaz es derrocado; y el nuevo presidente es Francisco I. Madero
-
Se promulga una nueva Constitución, el 5 de febrero en la ciudad de Querétaro. Declarando que México es una República Democrática Representativa y liberal.
-
Se funda el PNR, actualmente se llama PRI (partido revolucionario Institucional)
-
Se funda el Instituto Federal Electoral (IFE). Su función es la de organizar las elecciones federales de México por medio de una credencial que solo los mayores de 18 años pueden obtener para votar
-
El presidente Adolfo Ruiz Cortinez le dio el derecho de votar a las mujeres
-
Caída del PRI después de 71 años en el gobierno, gracias al candidato ganador Vicente Fox Quesada.
-
El IFE es transformado en INE, por una propuesta realizada por el PAN. Sufrió modificaciones para disminuir la injerencia de los gobernadores de los estados en los procesos electorales locales