-
Exterminio de los trabajadores de la United Fruit Company por protestar para garantizar mejores condiciones de trabajo
-
Se crean varias reformas a la constitución para mejoras peticiones económicas,políticas y sociales
-
El asesinato del caudillo liberal Jorge Eliécer Gaitán, el 9 de abril de 1948, generó la revuelta popular conocida como el Bogotazo. Disturbios, incendios, protestas, violencia y destrucción de varios sectores de la capital acompañaron la angustia e indignación de los colombianos. Su asesinato en Bogotá produjo enormes protestas populares a nivel nacional conocidas como El Bogotazo, y el inicio de un periodo conocido en la historia del país como la más violenta.
-
EL general Gustavo Rojas Pinilla luego de ser destituido da un golpe de estado y queda en el mandato
-
Se crea una reforma constitucional para que la mujer tenga derecho a elegir y ser elegida
-
Se firma el pacto de Benidorm entre el liberal Alberto Lleras Camargo y el conservador Laureano Gómez, en representación de sus partidos, con el fin de poner término a la crisis política que se vivía en Colombia.
-
El voto femenino, más que un logro social de inclusión, fue una puesta en marcha del modelo de equidad de género. Para que fuera aprobado, las mujeres tuvieron que organizarse y exigir este derecho. Logro que se vio reflejado el primero de diciembre de 1957, cuando cerca de 2 millones de colombianas acudieron a las urnas. 1´835.255 mujeres asistieron a sufragar en el llamado plebiscito del año 1957.
-
Se origina el partido nacionalista revolucionario y popular con el fin de la aplicación de un socialismo
-
Los cafeteros amenazan con un paro nacional cívico. Los precios del cafe bajan demasiado y toda la economía entra en crisis
-
Este grupo armado se crean en contra de la república de Marquetalia, bajo el mandato de los mismos lideres de la marquetalia.
-
Muerte de Luis Carlos Galan. Fundador del nuevo liberalismo y candidato a la presidencia, su muerte genero muchas indignaciones.
-
Actual constitución en Colombia. Se le conoce como la constitución de los derechos humanos; se estableció bajo el mandato de Cesar Gaviria
-
Son partícipes del conflicto armado colombiano desde su conformación en 1964 y son dirigidas por el Comando Central, del que hacen parte siete miembros, incluyendo el jefe del ELN, Nicolás Rodríguez Bautista, alias Gabino.
-
Se inician oficialmente los diálogos de paz con las FARC
-
Se entra en la fase de diálogos para el acuerdo de paz con las FARC
-
Se realiza la firma oficial del acuerdo de paz entre el Presidente Juan Manuel Santos y las FARC. Inicia una era de reincerción y transición para los guerrilleros en el cual pueden hacer parte de la política y demás derechos bajo ciertos requisitos.