-
Democracia ateniense en el siglo Pericles.
-
Roma lucha por la participación y el poder entre los patricios y tribunos de la plebe.
-
En el antiguo Egipto las leyes eran de los faraones, no había democracia ni participación ciudadana.
-
Patricios y plebeyos representados por tribus, eligen magistrados menores.
-
Supresión de la institución democrática por Dominio Macedonio.
-
Roma transforma su sistema político donde solo los hombres nacidos en roma tenían derecho al voto.
-
Caída del imperio romano, países bajos comienzan a utilizar la participación ciudadana en las elecciones de su gobernador.
-
El poder del monarca se ve disminuido y da participación en decisiones a los nobles que conformaron un parlamento
-
Las guerras de independencia estadounidense y la revolución francesa alimentaron el fervor del pueblo para librarse y hacer participativos al pueblo en las decisiones políticas.
-
Consolación de la república democrática
-
Organización británica de trabajadores llevo a cabo una serie de acciones a favor de la reforma social y electoral. Se solicitaba el sufragio para todos los varones mayores de veintiún años y que el voto fuera secreto
-
Las elecciones estuvieron manchadas por el fantasma de violencia armada.
-
Ruptura del régimen dictatorial en la búsqueda de un régimen democrático.
-
El reconocimiento a el voto de los pobres o no propietarios da igualdad en la sociedad.
-
La caída generalizada de las dictaduras militares en latinoamerica da paso a regímenes democráticos garantizados por pactos internacionales anti-dictatoriales de carácter subregional y regional.
-
Fin del gobierno de Cárdenas, general apreciado por varios motivos pero no por su convicciones democráticas.
-
La mujer tiene derecho al voto
-
Se reforma el articulo 34 Constitucional, reconocimiento a las mujeres mexicanas en el derecho a votar
-
Se declara la igualdad entre hombres y mujeres quitando privilegios a la iglesia
-
En Estados Unidos se hace protección al voto a las minorías raciales. En ese momento se crea un verdadero gobierno democrático en EEUU.
-
Se escribe la democracia en México un documento enfocado hacia esquemas abstractos y revolucionarios.
-
El fallecimiento del general Francisco Franco abre las puertas a el reinado de Juan Carlos I. Iniciando la tranisicion española a la democracia.
-
Se reorganizan las fuerzas armadas y se enjuicia a los miembros de las antiguas juntas militares por violación a los derechos humanos. Volviendo a argentina democrática.
-
Se crea en México el Instituto Federal Electoral
-
Ernesto Zedillo decide quitarle todos los adjetivos a la democracia tomando dos decisiones históricas: Fortalecer la autonomía del Instituto Federal Electoral y abrir en par la puerta a la libertad de libre expresión.
-
Tenemos una República, Democrática, Federal y Representativa