-
En mayo el petrolero norteamericano Edward L. Doheny viaja a México para explorar las emanaciones de petróleo en la región de la Huasteca potosina. Luego de adquirir los derechos de varios terrenos en la zona organiza en noviembre, en la ciudad de Los Angeles, la Mexican Petroleum Company of California e inicia su explotación.
http://docentesyadolescentesenmiprofesion.blogspot.mx/2013/01/momentos-del-desarrollo-de-la.html -
Se expide en diciembre la primera Ley del Petróleo que faculta al Ejecutivo Federal para otorgar permisos a particulares y compañías organizadas para explorar y explotar terrenos de propiedad federal.
http://docentesyadolescentesenmiprofesion.blogspot.mx/2013/01/momentos-del-desarrollo-de-la.html -
Por el repetido intento de Porfirio Díaz por reelegirse, durando en el poder por más de 30 años, a través de elecciones siempre cuestionadas por el pueblo y solo avalado por las élites del poder. La revolución Mexicana surge como una protesta de carácter político frente al régimen del Porfiriato y quienes fueron participaron, Madero, Zapata, Carranza y Villa imprimiendo la huella de sus ideas. El 2 http://docentesyadolescentesenmiprofesion.blogspot.mx/2013/01/momentos-del-desarrollo-de-la.html
-
El gobierno de Francisco I. Madero decreta, bajo la modalidad de impuesto especial del timbre, el primer gravamen sobre producción de petróleo crudo.
http://docentesyadolescentesenmiprofesion.blogspot.mx/2013/01/momentos-del-desarrollo-de-la.html -
Fundación del Partido Nacional Revolucionario, México entra en un régimen presidencialista donde el presidente de la república es también jefe del poder ejecutivo. http://docentesyadolescentesenmiprofesion.blogspot.mx/2013/01/momentos-del-desarrollo-de-la.html
-
Adolfo Ruiz Cortines da el derecho de votar a las mujeres. http://docentesyadolescentesenmiprofesion.blogspot.mx/2013/01/momentos-del-desarrollo-de-la.html
-
Se establece un sistema abierto de partidos nacionales con organizaciones competitivas, lo cual contribuye a un cambio en México y crece el sistema de partidos. Memoria Política de México. (n.d.). Retrieved March 02, 2016, from http://www.memoriapoliticademexico.org/Efemerides/7/02072000.html
-
Carlos Salinas de Gortari Gano por fraude las elecciones.
-
Memoria Política de México. (n.d.). Retrieved March 02, 2016, from http://www.memoriapoliticademexico.org/Efemerides/7/02072000.html
-
En el año 2000 termina la “dictadura perfecta” por parte del PRI cuando el PAN con el triunfo electoral de Vicente Fox al tener el 42.52%, ganando asi al PRI por 6.41% de los votos. Desde ese momento el PRI deja la presidencia que ha llevado mantenido desde 1929.
-
Resultando ganador Enrique Peña Nieto, esto fue causa de mucho desorden social ya que se argumentaba el posible triunfo de Andrés Manuel Lopez Obrador, se argumentaba la compra de votos por parte de EPN.
https://prezi.com/nt7runmjbtth/linea-de-tiempo-democracia/