Imageshshe

Del sustrato indigena

  • Period: 1400 BCE to

    Mesoamerica

    América.
    -Preclásico abarca desde 1800 a.c.
    -Clásico abarca del 200 b.c
    -El pos clásico comprende desde el 800 hasta la llegada de los Españoles.
  • El sustrato indígena
    1401

    El sustrato indígena

    A finales del siglo XV, el México actual lo formaban dos formas de organización política y cultural mexicana actual en la relación al substrato indígena, la Mezoaméricana, ubicada en la zona central, costa y península de Yucatán. Aquí los españoles encontraron formas de organización política, jurídica y religiosa.
  • Aridoamérica
    1450

    Aridoamérica

    Se localiza al norte de américa en lo que hoy es el norte de México y parte de los Estados Unidos.
    Los pueblos de Aridoamérica habitaban cuevas y se alimentaban de nopales, a través de bellotas; sobrevivían consumiendo la fauna y flora del desierto.
  • 1492 da comienzo la penetración castellana en el continenteamericano
    1492

    1492 da comienzo la penetración castellana en el continenteamericano

    La primera intención de los conquistadores españoles en América era aplicar el derecho castellano, pero debido a las peculiares características sociales, económicas,, religiosas, políticas y culturales de los territorios conquistados, se vieron en la necesidad de crear un régimen jurídico propio, es decir, el derecho indiano, coexistiendo ambos ordenamientos, uno como norma general y otro como norma especial en la Nueva España.
  • La conquista española a  México
    1519

    La conquista española a México

    Dio inicio al proceso de culturización occidental en este país, el cual se cristalizó durante los 300 años que duró la colonia, así se consolidó su incorporación a la cultura general.
  • Organización española
    1521

    Organización española

    La base de la organización política, social y jurídica de esta cultura era el calpulli que es la denominación Náhuatl de pequeños grupos de población, cada uno de ellos contaba con su propia mitología de donde se desprendía su naturaleza divina y su dios protector quien legitimaba el dominio de tierra que ocupaban y labraban.
  • Irrupción Española

    Irrupción Española

    El contacto que tuvieron los españoles con los pobladores de las Antillas, con sus éxitos y fracasos, le permitió delinear empíricamente los métodos que habrían de utilizarse en la conquista y colonización del continente americano.
    En 1865 se hace otra recopilación llamada Novísima Recopilación de Leyes de España, la doctrina posterior a la Independencia de la validez en el México Independiente.