-
Se inicia el periodo conocido como "El Porfiriato"
-
El capital extranjero comienza a llegar a México, comenzando por capital estadounidense al cual le siguieron inversiones europeas
-
Díaz declaró al sector agrario como improductivo, por lo que aceleró la entrega de tierras a propietarios privados
-
Movimiento obrero que se convirtió en un símbolo del movimiento obrero durante el porfiriato.
-
Otro movimiento obrero que marcó el porfiriato, el cual se extendió a varias fabricas de la región.
-
Después de las rebeliones obreras estalla la Revolución.
-
Comienza a reestructurarse el sistema económico del país, la producción del maíz y frijol se divide en producción para consumo y para exportación, la industria manufacturera y la industria minera presentan un comportamiento estable
-
Inicia un periodo de crisis y hambruna causado por el uso de las redes ferroviarias para el transporte de tropas por el golpe de victoriano huerta
-
Con la promulgación de la constitución la cual restringía el comercio con los extranjeros y prohibía los monopolios.
-
En el periodo de Álvaro Obregón se da una recuperación de la agricultura y la industria con el apoyo de la iniciativa privada.
-
En el periodo de 1924 a 1928 establece el Banco de México, el Banco de Crédito Agrario y la Comisión Nacional Bancaria, también reglamentó la repartición de tierras.
-
Promulga la Ley de Crédito Agrícola y la Ley del Trabajo
-
Crea el Departamento Agrario, estabiliza la moneda y moderniza la red carretera y ferroviaria, crea Petro-Mex para la explotación petrolera
-
Lázaro Cárdenas nacionaliza las redes ferroviarias
-
Se lleva a cabo la expropiacion petrolera desembocando en la creación de PEMEX