Estados Unidos reconoce la independencia de méxico de manera oficial
Se divide el a la república mexicana en 19 estados y 4 territorios.
Francia reconoce la independencia de México.
Pastelero exige sesenta mil pesos como indemnización por los atropellos de que había sido victima, dando esto origen a la primera intervensión francesa, también conocida como Guerra de los Pasteles.
Santa Anna ocupa 11 veces la presidencia de México.
El ministro Joel. R Poinsett ofreció la compra de Texas a México por 5 millones de dólares.
Primera intervención francesa en el territorio Mexicano.
Santa Anna regresó al poder y se hizo llamar "Alteza Serenísima".
Santa Anna lucha contra los invasores de la intervención estadounidense. EUA entra a la CDM. Consideran a Santa Anna traidor.
13 SEPTIEMBRE: Batalla en el castillo de Chapultepec
Firma del tratado de Guadalupe Hidalgo que daba fin a la guerra con EUA.
Santa Anna regresa a gobernar por última vez mediante una dictadura, restringiendo importantes liberales.
Juan Álvarez ocupa la presidencia.
Ignacio Comonfort ocupa la presidencia
as fuerzas se equilibraron; guerra de Reforma
Se definió el triunfo de los liberales: guerra de reforma
El presidente Benito Juárez propuso al congreso suspender el pago de deuda externa durante dos años.
Segunda intervensión francesa en el territorio mexicano.
Maximiliano el emperador fue apresado, juzgado y fusilado en Querétaro.
Díaz proclamó el Plan de Noria
Justo Sierra presentó la propuesta formal de creación de una Universidad Nacional.
Justo Sierra crea la Secretaría de Instrucción Pública y Bellas Artes.
Se celebra el primer centenario de la Independencia de México.