-
-
Dionisio, el protagonista, es un joven sin personalidad que la noche antes de su boda entra en contacto con un grupo de actores, entre los que se encuentra Paula. Tendrá que elegir entre la libertad que le ofrece Paula o la vida mediocre que le traerá el matrimonio.
La obra representa estas dos visiones de la vida. -
-
Fue conocido como un “milagro económico”.
Se incrementó: Renta Nacional
Salarios
Poder adquisitivo
Producción industrial con ritmo elevado
Surgieron nuevas tecnologías. -
Mejora de la producción Agropecuaria
Creció el sector de servicios: Turismo -
Los tecnócratas, diseñaron un Plan de Establización cuyo objetivo era sustituir una economía cerrada, por una vinculada al capitalismo internacional.
También pusieron en marcha los Planes de Desarrollo, que pretendían fomentar el progreso industrial, pero fueron un fracaso. -
El Partido Comunista de España (PCE) fue el más activo en la clandestinidad. Durante el crecimiento de la oposición se extendieron a nuevos sectores sociales. A partir de 1962 las huelgas se hicieron más fuertes en Asturias, Madrid, Cataluña, y el Pais Vasco.
El Partido Socialista (PSOE) participó junto a grupos monárquicos y democristianos en la Reunión de Múnich (1962), donde se exigió el paso a una España democrática. -
-
-
Ángel González fue un poeta Asturiano del siglo XX que escribió “Palabra Sobre Palabra”. Los temas frecuentes de su poesía son: El tiempo.
El amor.
La crítica social e histórica. Ángel González utiliza un lenguaje poético que busca la sencillez y la cercanía al lector. -
Este es un poema del libro de poesía “Palabra sobre Palabra” de Ángel González.
-
El tragaluz trata de la relación entre dos hermanos, Vicente y Mario que se reencuentran tras la Guerra Civil.
Pasados los años Vicente tiene una buena posición social y Mario vive una situación mísera.
Esa familia vivió un episodio traumático que fue la muerte de su hermana Elvirita. -
Esta crisis económica fue causada por los OPEP, que subieron el precio de los barriles de petróleo. Durante esta crisis se organizaron grupos terroristas como ETA. También se produjo el conflicto del Sahara en 1975.
-
-
La oposición pidió una amnistía política que le quitará de toda la responsabilidad a quienes habían sufrido la represión franquista. En 1977, se aprobó la Ley de Amnistía.