-
SIGLO IX-X
-
La iglesia condenaba el infanticidio.Siglo IX-X
-
- fundación de la primera institución dedicada a la asistencia de enfermos mentales " hospital d innocets fol y orats. SIGLO XV
- Siglo XVII - XVIII, el asilo commo forma de redencion solo para evitar la muerte.
-
Siglo XVIII, se inicia una reforma de las instituciones a favor de una orientación asistencial y un tratamiento mas humano hacia las personas con discapacidad. Influenciada por movimientos y acontecimientos como la revolución industrial.
-
Siglo XX, se perfila una concepción medico - educativa influenciada por teorías clásicas para lograr un rendimiento y eficacia en el proceso enseñanza - aprendizaje en personas con discapacidad
-
SIGLO XX
-
Siglo XX, se admite el problema de la discapacidad y que es una deficiencia, física, mental o sensorial
-
Siglo XX, se vincula la psicología y la pedagogía a la educación especial
-
Siglo XX, se presenta una preocupación social en los años 40 a 70 por los niños, y se atienden en instituciones especificas, centros de educación especial.
-
Siglo XX
-
SIGLO XX
-
Siglo XX, comienzo de una vida independiente. A partir de esta nueva perspectiva el problema se enfoca en el entorno
-
Siglo XX, se determinan necesidades educativas especiales. cuyo propósito es analizar y revisar alternativas a la situación e la educación especial
-
Siglo XX, se centra en el entorno lo social y en atender las dificultades educativas de los estudiantes con condiciones de discapacidad
-
Siglo XX, cambios importantes de las denominaciones y características de los sujetos de la educación especial
-
file:///C:/Users/LENOVO/AppData/Local/Packages/microsoft.windowscommunicationsapps_8wekyb3d8bbwe/LocalState/Files/S0/43/PROCESO_HISTORICO[579].pdf