-
GUATEMALA - CAMPOS JIMENEZ, Carlos María Organización y desarrollo de la Comunidad para el Bienestar Social
Por servicio social se entiende que es mediante una actividad de ayuda, presta asistencia a los individuos o grupos y los estimula a efecto de que puedan utilizar sus propias potencialidades. -
III Congreso panamericano de servicio social, Puerto Rico en: "Servicio social para una nueva etapa".
El servicio Social es la profesión basada en el reconocimiento de la dignidad del ser humano y su capacidad de superación que mediante los procesos técnicos propios ayuda a los individuos, grupos o comunidades a valerse por sí mismos. -
NACIONES UNIDAS - Grupo de Expertos: “El desarrollo de los programas nacionales de Servicio Social”.
El servicio social es una actividad organizada cuyo objetivo es contribuir a una adaptación mutua entre los individuos y su medio social. -
"La raíces de trabajo social"
El trabajo social se trata de accidentar el funcionamiento social de los individuos aislados o de grupos mediante actividades centradas en sus relaciones sociales, se pueden estas actividades agruparse en 3 clases: Rehabilitación de toda la facultad disminuida, provisión de recursos individuos o sociales, prevención de disfunciones sociales. -
STROUP, H. – “Social Work”,
Servicio Social es el arte de utilizar diversos recursos para sobre desarrollar necesidades de individuos, grupos uy comunidades mediante la aplicación de un método científico de ayuda a las personas a que se ayuden a si mismas -
El Trabajo Social individualizado: PERLMAN, Helen Harris
El trabajo social individualizado es un proceso empleado por algunas instituciones consagradas a fomentar el bienestar público para ayudar al individuo a afrontar con mayor eficacia sus problemas de ajuste social -
Valentín Maidagan de: “Manual de Servicio Social” - Instituto de Servicio Social
El servicio social es el conjuntos de múltiples actividades conducentes a obtener el bienestar económico y social de los seres humanos, apoyando toda acción en los recursos propios de cada individuo y en la comprensión y reconocimiento que de sus problemas logre cada cual. -
Código de Ética Profesional de Estados Unidos Adoptado por la Asamblea de Delegados de la National Association of Social Workers,
El trabajador social esta basado en idéales humanitarios y democráticos, Los trabajadores sociales profesiones se consagran al servicio del bienestar del género humano -
"Elementos para un perfil profesional del Trabajo Social: Uruguay, Varios autores
El Servicio Social es la relativa joven ciencia entre nosotros, que tiende al bienestar social integral y que se ocupa fundamentalmente de hacer alcanzar un mejor nivel de vida a los individuos, grupos y comunidades, mediante la aplicación de técnicas específicas a través de un personal calificado. -
El Servicio Social en un Mundo en Evolución: en revista “Servicio Social: órgano de la Escuela de Servicio Social del Perú. PERU - PROTZEL DEL CASTILLO, Delia
El Servicio Social como ciencia de relaciones humanas y como técnica empleada en la consecución del bienestar individual y colectivo,, a fin de que sus logros no sean simples lenitivos en un malestar eterno que se transmite de generación en generación, como una herencia del destino fatal de una clase desheredada por la suerte -
"El Servicio Social Unificación de su enseñanza y necesidad del doctorado en la materia": María Catalina. Citada por Pedro Vives Heredia
La Asistencia Social es la ciencia que equilibra las medidas preventivas y protectoras para asegurar a la sociedad en general y a sus individuos en particular, el desarrollo de todas las posibilidades latentes que signifiquen progreso físico, moral, económico y/o social. -
Las técnicas del trabajo de grupo: ESPAÑA - FIORENTINO, Elda. Centro de Estudios de Sociología Aplicada - Madrid.
El Servicio social es una profesión ética basada en un auténtico sistema de valores
espirituales. -
Introducción a la Asistencia Social: ARGENTINA - SIERRA, Sela B. - Buenos Aires
Asistencia Social: ciencia normativa que se ocupa de establecer los principios, normas y procedimientos para ayudar a los individuos, grupos y comunidades, en la solución de sus problemas y dificultades. -
Provincia de Misiones: . ARGENTINA - LEY 259/64 - Argentina. Promulgada por el Poder Ejecutivo el 30-12-64. Art.1°
“...defínese al Servicio Social como la actividad destinada a promover el bienestar social mediante el diagnóstico, tratamiento y prevención de los desajustes socio-económicos culturales de los individuos, grupos y comunidades, como también la organización y
administración de servicios de bienestar social, la investigación social y política social” -
ARGENTINA - Asociación de Trabajadores Sociales de Buenos Aires 1965 - En revista "Hoy en el Servicio Social", N° 3 - Edit. ECRO - Buenos Aires - Págs. 7 y 8.
El Servicio Social Profesional actúa sobre las causas que los provocan, su objetivo final es la acción preventiva y constructiva por excelencia, la del mejoramiento del medio social, la de orientar y enseñarles a las personas a "ayudarse a sí mismos en la búsqueda y encuentro de un camino para una vida mejor". -
MEXICO - UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) - Escuela de Trabajo Social - "Orientación Carrera de Trabajo Social" - México, 1965.
Trabajo Social: Auxiliar de todos aquellos profesionistas médicos, abogados, maestros, psicólogos, sociólogos, etc., que se dedican al estudio, prevención y curación de los llamados males sociales. -
PERU - CODIGO DE ETICA DE PERU. Adoptado por la Asociación de Asistentes Sociales del Perú.
El Servicio Social es una profesión cuyos principios y objetivos están estrechamente identificados con los ideales y aspiraciones básicas de una Sociedad democrática -
ESPAÑA - PEREZ LEÑERO, José: “Servicio y Asistencia Social”
El Servicio Social se define como actividad organizada cuyo objetivo es contribuir a una adaptación mutua entre los individuos y su medio social. -
AUSTRALIA - CODIGO DE ETICA PROFESIONAL DE AUSTRALIA. Adoptado por la Asociación Australiana de Asistentes Sociales
El Servicio Social está dedicado al mejoramiento del bienestar humano a través de la habilitación y el desarrollo de servicios apropiados, y a través de la promoción de planes sociales y de acción social. -
Introducción a la Investigación en Servicio Social Profesional: URUGUAY - HOLZ, Vera Rosa
Su preocupación es lograr cambio, acción y control. Su objeto es ayudar a los individuos a lograr o mantener sus relaciones sociales personales útiles y satisfactorias. -
CHILE - DUPRAT, Alicia Ortega de: “El diagnóstico en Servicio Social”
El Servicio Social no es sólo un arte y una ciencia, como venimos repitiendo desde hace años. Creo que es también una trascendencia -
EUROPA - Comité de Ministros para el Consejo de Europa
El Servicio Social es una actividad profesional específica, que tiende a favorecer una mejor adaptación recíproca de las personas, las familias, los grupos y del medio social en el cual ellos viven, y a desarrollar los sentimientos de dignidad y de responsabilidad de los individuos apelando a las capacidades de las personas, a las relaciones interpersonales y a los recursos de la colectividad. -
ARGENTINA - VIVES HEREDIA, Pedro. “Introducción a una filosofía del Servicio Social y crítica histórica y metodológica”
El Servicio Social es el conjunto de técnicas científicas adecuadas, tendientes a prevenir, atenuar y suprimir los problemas sociales, promoviendo el armónico desarrollo físico, espiritual y socioeconómico, para el logro del bienestar y las mejores relaciones que puedan darse en una sociedad en determinado tiempo. -
Servicio Social para una nueva época-ARGENTINA - ANDER-EGG, Ezequiel
El Servicio Social es una técnica social; está en el plano de la acción y de la ingeniería social; de ningún modo se lo puede considerar como una ciencia o como un método de investigación aplicado, si bien se apoya en una y otro. tiene una función de concientización en el proceso de promoción del autodesarrollo de individuos, grupos y comunidades, a fin de que, por medio de la participación, pasen de una situación de marginalidad a otra de integración en la sociedad
global. -
Estudio y anteproyecto preliminares sobre una ley de ejercicio de la profesión de Asistente Social en la Provincia de Córdoba.- ARGENTINA
El Asistente Social, a diferencia del Psicólogo y del Sociólogo, que describen los fenómenos personales y colectivos; tiende a controlar constructivamente los cambios que se operan en lo individual y en lo social. -
CHILE - MICHAUD CHACON, Augusto: Planteamientos generales sobre Servicio Social e integración de sus métodos profesionales de trabajo
El Servicio Social es una técnica que aplica los conocimientos de las ciencias sociales -
CHILE - Escuela de Servicio Social de la Universidad de Concepción - Chile – “Comisión de Reorientación
El Servicio Social, como una practica social, tiende a promover en el hombre, una conciencia crítica que le permita realizar su vocación ontológica de transformación del mundo a través de su propia superación -
CHILE - Departamento de Caso Social Individual
Servicio Social es “una tecnología social, que poseyendo métodos propios, e instrumentalizando los conocimientos teóricos provenientes de las ciencias sociales y de su propio quehacer, procura en el hombre una conciencia crítica de sí y del mundo que lo rodea, para transformarlo, con miras a alcanzar el bienestar social”. -
U.S.A. - ANDERSON, C. Wilson. “El Servicio Social y la sociedad moderna”
“El Servicio Social es el arte y la ciencia de suministrar servicios destinados a promover la capacidad interpersonal y el funcionamiento social de las personas, no sólo como
individuos sino también como grupos. -
U.S.A. - FRIEDLANDER, Walter A. “Introduction to Social Welfare”
El Trabajo Social es un servicio profesional, basado en el conocimiento científico y en la destreza en las relaciones humanas, que ayuda a los individuos, solos o en grupos, a obtener
satisfacción social y personal e independencia -
INGLATERRA - LEONARD, Peter. “La sociología en el trabajo social”
Trabajo Social es una disciplina profesional que tiene su propio cuerpo de conocimientos basado en la práctica, pero que científicamente no está muy ‘reconocido’. Hace uso de los resultados del trabajo académico, tal como la sociología y la psicología, y, por consiguiente, debe obediencia a ciertos supuestos científicos -
CHILE - MICHAUD CHACON, Augusto; “Servicio Social para países Subdesarrollados”
El Servicio Social es la tecnología que hace una practica de los conocimientos de las ciencias Sociales, orientada al Bienestar Social a través del Mejoramiento del Medio y la incorporación de los individuos; procurando un hombre participante de un medio social que constituya un marco adecuado a su desarrollo pleno. -
ARGENTINA - GRUPO ECRO - En revista “Hoy en el Servicio Social”
“Servicio Social es la tecnología que, ante la existencia de situaciones sociales de marginalidad, vulneración, opresión, que afectan a los seres humanos. Busca el reconocimiento de las raíces profundas responsables de las mismas, a partir de ellas,
desarrollar una acción concientizadora destinada a desencadenar las acciones individuales, grupales y colectivas necesarias para el cambio o para la constante evolución de éste. -
ESPAÑA GRAN ENCICLOPEDIA LAROUSSE, Planeta, Barcelona,
Asistenta Social: “diplomada de la escuela de asistentes sociales cuya misión es informar, orientar los problemas sociales particulares por cuenta de empresas, de instituciones religiosas o del municipio o Estado -
MEXICO - SANDOVAL TRUJILLO, Juan - “Perspectiva histórica de la preocupación social
El Trabajo Social es una practica científica, con métodos de observación y comprobación, bien definidos e inherentes a un campo de acción concreto: el hombre integral, sus formas de comportamiento y sobre todo sus instituciones sociales y éticas, en cuanto deben servirle para la satisfacción de todas sus aspiraciones. Como profesión, se funda en el reconocimiento de la existencia de la dignidad humana y de su capacidad de superación. -
ARGENTINA - DI CARLO, Enrique: “Necesidades básicas y cambio Social”
El Servicio Social constituye una actividad profesional, destinada a asistir a individuos y grupos humanos en situación carencial, desde el punto de vista de su integración social, y de las implicaciones de actitud social y de conducta. -
URUGUAY - DUPONT, Renee: “Reconceptualización del Servicio Social”
El Servicio Social vendría a ser una ciencia aplicada y, como tal, consiste esencialmente en una praxis controlada -
ARGENTINA - ANDER-EGG, Ezequiel: “El Servicio Social en la encrucijada”
“El Servicio Social es una tecnología social; consecuentemente, su función principal se plantea fundamentalmente a nivel de la practica. Servicio Social tiene una función de concientización en el proceso de promoción del autodesarrollo independiente de individuos, grupos y comunidades. -
BRASIL - PLANO GERAL - Escola de Serviço Social -
“O Serviço Social é uma técnica, de intervençao que visa a participaçao do Homem como sujeito na mudança social, pressupondo um sistema básico de valores. -
ALAESS - Asociación Latinoamericana de Escuelas de Servicio Social
“Concebimos el Servicio Social como una praxis, un proceso dialéctico que en teoría y práctica mutuamente se realimentan para lograr su objetivo de liberación humana -
ISI - Instituto de Solidaridad Internacional - Conclusiones del Seminario realizado en Ambato (Ecuador) sobre “El trabajo de campo como fuete de la teoría del Trabajo Social”
El Trabajo Social actual no es una ciencia sino una técnica, que su acción concreta, a duras penas permitió hacer generalizaciones teóricas al nivel de hechos sociales -
ESPAÑA - Federación Española de Escuelas de la Iglesia de Servicio Social (FEEISS). Seminario sobre Metodología del Trabajo Social
Se puede definir al Trabajo Social como: un instrumento eficaz para ayudar al hombre a conseguir el pleno desarrollo de condición humana, tanto a nivel individual como en los conflictos a nivel de estructuras Sociales -
CHILE - AYLWIN, Nidia y RODRIGUEZ, Virginia – “"Qué es el Trabajo Social en la actual perspectiva histórica chilena
Se identifica al Trabajo Social como una tecnología Social porque aplica los conocimientos de las ciencias sociales a la realidad con el fin de transformarla y, al enfocar científicamente los problemas prácticos, va haciendo surgir nuevos conocimientos que, a su
vez, son un aporte a las ciencias sociales -
ARGENTINA - KISNERMAN, Natalio: “Servicio Social Pueblo”
El Servicio Social es un quehacer profesional que, estudiando las situaciones problemas, traduce necesidades sociales en acciones concretas -
ARGENTINA - ESCUELA DE SERVICIO SOCIAL DE MENDOZA. Conclusiones del Seminario organizado por la Escuela Superior de Servicio Social de Mendoza, sobre “Reestructuración de la Carrera de Servicio Social”
El fin del Servicio Social es: Contribuir y participar en la liberación del hombre, entendiendo por tal un proceso de personalización solidaria a través del cual el hombre sea actor de un cambio personal de mentalidad, actitudes y conducta, y de una transformación simultánea de la realidad social en la que le toca vivir -
COLOMBIA - ZABALA C., Manuel T.: “Organización Teórica de la Ciencia Humana - Trabajo Social como Unidad”
El Trabajo Social es la única disciplina -dentro del Sistema- que puede llegar a ser CIENCIA, por no quedarse solamente en el campo de la especulación, sino vivirlo en la realización -
COLOMBIA - RUEDA SUAREZ, Ernesto: “"Diseño de una unidad docente para la carrera de Trabajo Social en la Universidad Industrial de Santander”
“Nosotros creemos que el Trabajo Social latinoamericano -es o debe ser- una tecnología social, o sea un movimiento permanente entre teoría y práctica -
COLOMBIA - RESTREPO, María Lucía. “Trabajo Social”
Trabajo Social “puede definirse como un conjunto de actividades y procesos deliberadamente realizados o provocados, encaminados a conseguir el ajuste en las relaciones de un individuo o grupo con otras personas o grupos o con su medio social y económico a través de la acción técnica, metódica y organizada institucionalmente de unos especialistas. -
CHILE - GALLARDO CLARCK, María Angélica: “Metodología básica del Trabajo Social”
Algunos autores prefieren hablar del trabajo social como praxiología social más que tecnología social y consideran a la praxiología como: "la disciplina cuyo campo de estudio se relaciona con la integración teórico-práctica de los conocimientos, aceptados como
válidos en cada época del desarrollo histórico de la humanidad, en función de determinados fines que se plantean como tales en un momento dado -
U.S.A.- TRECKER, Harleigh. “Social Group Work. Principles and Practices”
El Trabajo Social se define como un proceso de ayuda, ideado para auxiliar al individuo, al grupo o a la comunidad en el cambio de actitud y comportamiento dentro de una particular situación social... -
GUATEMALA - Escuela de Servicio Social. Universidad de San Carlos de Guatemala. Centro Universitario de Occidente. Folleto de la Carrera
“Servicio Social es una profesión, basada en el reconocimiento a la dignidad del Ser Humano y su capacidad natural de superación. Su finalidad es capacitar a las Comunidades, Grupos e Individuos para que conscientes de sus necesidades luchen por satisfacerlas, aprovechando al máximo los recursos a su alcance con el fin de lograr mejores niveles de vida y de contribuir eficazmente al desarrollo nacional. -
ARGENTINA - VIVES HEREDIA, Pedro: “El Trabajo Social Latinoamericano: Fray Bartolomé de las Casas”
El Trabajo Social es el conjunto de técnicas sociales, orientadas por el conocimiento científico, para lograr el bienestar, en la Justicia Social -
ARGENTINA - Escuela de Servicio Social (Universidad Nacional del Nordeste) Posadas (Misiones - Argentina) “Trabajo Social: una nueva disciplina profesional para un mundo en transición”
El Trabajo Social es una disciplina universitaria que posee un cuerpo de conocimientos, principios y metodologías propios que lo identifican y lo distinguen de otras profesiones. Es una disciplina en la que el bagaje de conocimientos técnicos debe verse superado por el compromiso humano de quienes asuman la responsabilidad de su operacionalización -
ARGENTINA - Escuela de Servicio Social (Universidad Nacional del Nordeste) Posadas (Misiones) - Argentina. Folleto de divulgación - Año 1973.
El Trabajo Social, en la actualidad, es una disciplina profesional de cada vez más sólida base científica, de inspiración humanista, con una metodología operativa y técnicas
adecuadas para promover en el medio en que se aplica el pleno desarrollo de la personalidad humana, el crecimiento de los sentimientos de cooperación y el logro de
modos y sistemas de vida comunitaria cada vez más elevados -
CHILE - ARANEDA ALFERO, Luis D; DELGADO SANHUEZA, Julia; ERNST FORTUÑO, María A; HENRIQUEZ OSÉS, Renato y PINTO MATUAS, Aura. “Métodos y técnicas en Servicio Social”
“El Servicio Social como praxis social, tiene como propósito hacer que el hombre tome conciencia de su valor y de su dignidad personal, que le permita realizar su vocación ontológica de transformar el mundo superando las contradicciones que operan en la sociedad y en consecuencia dinamizar el cambio histórico social -
URUGUAY - PORZECANSKI DE COHEN, Teresa. “Lógica y Relato en Trabajo Social"
El Trabajo Social es una profesión que se plantea influir sobre determinadas situaciones problemáticas, utilizando determinadas técnicas, para producir un cambio -
VENEZUELA - MEMORIA DEL 1er. CONDRESO DE TRABAJO SOCIAL (El Trabajo Social en las Sociedades Modernas)
El Trabajo Social como disciplina dotada de un conjunto organizado de elementos teóricos y prácticos, en función de modificar determinados aspectos de la realidad, nació bajo el
signo del deslinde entre una serie de conocimientos sobre la sociedad y los medios para modificarla. -
GUATEMALA - PALACIOS, Jorge: “Lineamientos generales de la Práctica”
Se podría definir la acción del Trabajo Social como: una acción científica que tiende al fortalecimiento de las clases populares, colaborando en una capacitación que signifique una
práctica social, que permite superar las contradicciones que presenta su situación de explotación -
NICARAGUA - MACIAS GOMEZ, Edgard y LACAYO de MACIAS, Ruth. "Hacia un Trabajo Social liberador"
El Trabajo Social es una técnica profesional cuya finalidad general es ayudar al ser humano en sociedad a enfrentarse a los problemas originados por esta última y por sí mismo -
CHILE – “Trabajo Social”
El Trabajo Social constituye una Tecnología puesto que aplica el conocimiento de la
ciencia social a la realidad para transformarla y, al enfocar científicamente los problemas
prácticos, hace surgir nuevos conocimientos que, a su vez, son un aporte alas ciencias
sociales -
ARGENTINA - ANDER-EGG, Ezequiel: “Diccionario de Trabajo Social”
“Asistencia Social: con esta expresión se hace referencia al conjunto de actividades gubernamentales o particulares que tienen por finalidad prestar ayuda a individuos o grupos
necesitados social y económicamente, de modo transitorio o permanente, que no tienen protección de la seguridad social -
ARGENTINA - ANDER-EGG, Ezequiel: “Diccionario de Trabajo Social”
“Servicio Social: Forma de acción social superadora de Asistencia Social, que organiza de manera más sistemática que aquella y mediante procedimientos técnicos más elaborados, la
ayuda a individuos, grupos y comunidades, con el fin de que puedan satisfacer sus necesidades, y resolver sus problemas de adaptación a un tipo de sociedad en cambio y realizar acciones de tipo cooperativo, para mejorar las condiciones económicas y sociales
de vida -
ARGENTINA - ANDER- EGG, Ezequiel:“Diccionario de Trabajo Social”
Trabajo Social: Modo de acción social superadora de la Asistencia Social y del Servicio Social. En América Latina no debe confundirse con el "Social Work" norteamericano, pues difieren sustancialmente en lo que hace a la concepción metodológica e intencionalidad. -
ARGENTINA - GEREZ, Marta: “Contribuciones para una Formulación del Trabajo Social como Disciplina Científica en América Latina”
El Trabajo Social más bien podría constituirse como una disciplina científica de las Ciencia Social, cuyo objeto de estudio material se centraría en las formaciones sociales
históricamente determinadas que suponen una interacción entre el hombre y el mundo natural y social de donde éste emerge, y cuyo objeto formal abstracto sería el modo de producción. -
ARGENTINA - OKADA, Carlos T.: “Problemas de Ciencia e Investigación en el Servicio Social”
Nosotros postulamos que el Servicio Social está más próximo a una tecnología que a una ciencia social. De acuerdo a esto, observaremos que los fines práctico-utilitarios (la acción)
prevalecen sobre los objetivos de conocimiento. -
ARGENTINA - Escuela de servicio Social de la Facultad de derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires -
“El Trabajo Social es el quehacer profesional que contribuye a la transformación de la sociedad a través de una practica, (acción-reflexión) sistemática, liberadora, en y desde el
Pueblo, en el cual el hombre sea hacedor de su historia, desarrollando integralmente los valores de solidaridad y responsabilidad social. -
ARGENTINA - Proyecto de ley del Ejercicio de la profesión de Asistencia Social presentado en la Cámara de Diputados de la Provincia de Córdoba
“... defínese al Servicio Social como la actividad destinada a promover el bienestar social mediante el diagnóstico, tratamiento y prevención de los desajustes socio-económicoscultúrales de los individuos, grupos y comunidades; como también la organización y
administración de servicios de bienestar social, la investigación social y política social". -
PERU - A.S.E.M. Asociación de Asistentes Sociales de Empresas.
Servicio Social es la profesión que utilizando los conocimientos de las ciencias sociales,
busca fundamentalmente el desarrollo integral del hombre ubicado dentro de su contexto
social -
PERU - R.P.C.: “El desarrollo social en las colonizaciones”
El Trabajo Social se constituye como un conjunto de métodos y técnicas que tienen por
finalidad proveer a los hombres de los mecanismos necesarios para lograr su realización plena -
CHILE - ALVARIÑO, Pilar: “El Proyecto como modelo de noción social”, en revista “Trabajo Social”
El Servicio Social tiene como tarea colaborar a la formación de un hombre que asuma una
posición responsable y participativa en el desarrollo social. -
CHILE - OTTENBERGER de RIVERA, Ana Elisa: “El Trabajador Social como elemento de cambio en la práctica de la profesión” -
Siendo el Servicio Social una tecnología, su tarea fundamental es la intervención para intentar la modificación o la supresión de los factores que entorpecen el desarrollo de los seres humanos, previniendo, además, las situaciones que llevarían a esos problemas. -
BOLIVIA - Carrera de Trabajo Social - Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Mayor de San Andrés
“El Servicio Social es una praxis profesional que interviene en el proceso de transformación
de las estructuras sociales actuales con el objeto de producir un cambio de las personas condicionadas por esta estructura -
BRASIL - JUNQUEIRA, Helena Iracy. “O Serviço Social como profissao”
-
ARGENTINA - CARRERA DE TRABAJO SOCIAL - Facultad de Ciencias Sociales de la U.N.A.M. (Universidad Nacional de Misiones - Argentina). Folleto de difusión de la “Lic. en Trabajo Social”
“El Trabajo Social es una tecnología social que aplica los conocimientos de las Ciencias Sociales a la realidad social, con el objeto de transformarla. Su objeto es el hombre, y la
sociedad, a la que dirige su acción, orientando a las personas para que sean sujetos activos de su propio mejoramiento y bienestar -
URUGUAY - VILLANUEVA - 1975, citado en “Elementos para un perfil profesional del Trabajo Social;
“...actualmente nosotros tendríamos que concebir al servicio social como una actividad
profesional (...) que, en forma intencionada y utilizando determinadas técnicas de
intervención en diferentes niveles -individuo, familia, grupo o comunidad- (...) y a partir de
un conocimiento determinado, produce modificaciones a corto, mediano y largo” -
VENEZUELA - LIMA, Boris Alexis: “Contribución a la Epistemología del Trabajo Social” -
Asociamos el concepto de ciencia técnica al de tecnología social, y allí ubicamos al nuevo Trabajo Social: con una función de lograr cambios controlados, en base al conocimiento y
previsión de los hechos y las relaciones sociales, mediante el uso de procedimientos científicos estructurados por la lógica -
VENEZUELA - Primer encuentro de Escuelas Universitarias de Trabajo Social
El Trabajo Social es una profesión que busca contribuir y participar de la liberación del hombre y en la satisfacción de sus necesidades, mediante una interacción solidaria, a través de la cual el hombre será actor de cambios de actitudes y conductas tanto individuales como colectivas, a fin de que intervenga en la transformación de la realidad -
ECUADOR - GARCIA ARANEDA, Nelson R.: “El Trabajo Social y Teoría del conocimiento”
Se entenderá por Trabajo Social a aquella profesión, enmarcada dentro de los ámbitos de las ciencias sociales, que, aun sin ser ciencia en sí misma, toma, utiliza e instrumentaliza los contenidos teóricos que ellas proporcionan, los enfrentan con la práctica, con una clara orientación liberadora y en ella, por medio de la educación y movilización social -
CHILE - AYLWIN, Nidia; BRICEÑO, Liliana; JIMENEZ, Mónica y LADO, Wanda. – “El Trabajo Social como tecnología”
“Se visualiza en este artículo, al Trabajador Social como una instancia integradora de elementos, que aportan las ciencias sociales para el logro de la transformación en una práctica social concreta -
ARGENTINA - BALSELLS, Beatríz; FLORDI, Cristina; GARDA, Graciela y otros. “Un modelo de Trabajo Social en la problemática de drogas”
El Trabajo Social es una actividad comprometida con la realidad social sobre la que debe
operar, y un instrumento dinamizador de los elementos que precipiten el cambio como
expresión de superación cualitativa esencialmente temporal, o sea histórica -
URUGUAY - KRUSE, Herman C.: “Cuestiones operativas del Servicio Social”
El Servicio Social es la rama de las ciencias Sociales que procura conocer las causas y el proceso de los problemas sociales y su incidencia sobre las personas, los grupos y las
comunidades, para promover a estos a una acción de corrección de esos efectos, erradicación de sus causas y rehabilitación de los seres afectados, teniendo como meta final
el más amplio bienestar social en un marco de desarrollo nacional auténtico y sostenido -
PERU - SARMIENTO S., Clemencia y BLAS Z., Alcira – “Primer acercamiento a la redefinición de Trabajo Social como tecnología social”
Trabajo Social es una Tecnología Social, dado que su objeto de acción se ubica en el ámbito de la interacción social (la cual también es objeto de otras disciplinas) y porque su objetivo tiende a la acción para transformar esa realidad cuando imposibilita el desarrollo
humano integral -
ECUADOR - Escuela de Trabajo Social - Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
La profesión de Trabajo Social se define a sí misma, como una praxis científica de transformación social, entendida como proceso de Educación Liberadora -
GUATEMALA - ROMERO FERNANDEZ, Luis Humberto: “La contribución del Trabajo Social al desarrollo agrícola del país”
Podríamos definir al Trabajo Social como una profesión cuya finalidad es lograr, a través de su utilización, de sus técnicas científicas, el desarrollo y crecimiento de las
potencialidades del hombre capacitándolo para tomar conciencia acerca de su problemática vital, proyectándose hacia su solución, mediante la utilización de los recursos personales y
sociales. -
CHILE - DONOSO D., Francisco y GALILEA D., Sergio: “La Planificación y los proyectos sociales”.
El Trabajo Social es un -área de actividad científica técnica- caracterizada por el género de
la problemática que trata, por la perspectiva disciplinaria en que está inserta, por como nutre y se nutre de las Ciencias Sociales, por la perspectiva ideológico-política en que se
inscriben los esfuerzos de cambio de la realidad social que se propicien y por el conjunto de instrumentos metodológicos más precisos que hacen de esta actividad algo efectivamente
operable -
CHILE — AYLWIN de BARROS, Nidia; JIMENEZ de BARROS, Mónica y QUESADA de GREPPI, Margarita: - “Un enfoque operativo de la metodología del Trabajo Social”
Podríamos catalogar al trabajo social como un tipo específico de práctica social, que se
ejerce mayoritariamente a nivel de grupos primarios y secundarios y cuya acción
transformadora se orienta específicamente al cambio de conductas y valores de individuos y
grupoS -
ARGENTHVA - ZOLOTOW, David M. y SCHTIVELBAND, Beatriz: “El geronte como ciudadano voluntario”
El Servicio Social es una actividad profesional, una actividad en forma de acción social
que responde a la organización social imperante y evoluciona de acuerdo al marco
histórico, social, económico y cultural en que se ejerce. -
F.I.T.S. - CODIGO INTERNACIONAL DE ETICA PROFESIONAL PARA EL TRABAJADOR SOCIAL. Adoptado por la Asamblea General de la Federación Intemacional de Trabajadores Sociales, en San Juan de Puerto Rico
Los Trabajadores Sociales profesionales se dedican a fomentar el bienestar del ser humano y a potenciar su realización, además de desarrollar y aplicar con disciplina tanto el saber científico relativo a las actividades humano- sociales, como los recursos destinados a satisfacer las necesidades y aspiraciones de individuos y grupos nacionales e internacionales, teniendo siempre en cuenta la promoción de la justicia social. -
8. ESPAÑA - Escuela de Asistentes Sociales de Vitoria. Equipo de Dirección - Curso 1976-1977 - (Citada en: “Introducción al Trabajo Social” de María Angeles Campo Antoñanzas - Vitoria, España - 1979 - Pág. 11).
“El Trabajo Social es una profesión cuya función esencial es la de conectar con una realidad social determinada, estudiarla a través de un método propio, método científico con el propósito de incidir en la misma, modificándola con el objeto de obtener una realidad social que dé respuesta a las necesidades humanas de los hombres en sociedad -
PARAGUAY - MELGAREJO, Roberto: LOMBARDO, Blanca y DUARTE, Emilia: “¿Reconceptualización o conceptualización del Servicio Social en América Latina? Nacionalismo, como solución”
El Trabajo Social es una profesión que tiene por meta real servir de catalizador de los procesos sociales de cambio, respetando los valores propios de nuestros pueblos, rescatando el respeto de la responsabilidad ciudadana para el logro de una sociedad cuyo desarrollo respete el equilibrio igualitario de todos los hombres que la compongan, basados en la justicia social, la libertad, la armonía, y la fraternidad, y que se identifiquen con afecto a las realidades. -
CHILE - GONZALES de DIAZ, Ana Luisa y ROTONDO de RIOS, María Ruby: “Visión global del Servicio Social chileno y su evolución histórica”
Se considera, hoy, al Servicio Social como una disciplina académica y dentro de las disciplinas se le entiende como una tecnología. -
MÉXICO. ENTS - Escuela Nacional de Trabajo Social - Universida Nacional Autónoma de México – “Acerca de la Práctica en Trabajo Social”
El Trabajo Social es una profesión eminentemente práctica. Su quehacer profesional se encuentra ubicado dentro de la práctica social y sus objetivos van mucho más allá de la simple adquisición de conocimientos -
MÉXICO - CHAVEZ CARAPIA, Julia del Carmen: “La asistencia social: definición y desarrollo histórico”
La Asistencia Social es la acción de asistir; dar ayuda, dar elementos económicos, médicos, etc. para que alguien (persona) se ayude en su manutención diaria y en sus necesidades básicas, entre ellas la salud. -
ARGENTINA - DOCUMENTO DE TANDIL - Informe final del Segundo Encuentro de Escuelas de Servicio Social de las Universidades Nacionales
“El Servicio Social es la disciplina de fundamentación científica que tiende a crear una actitud crítica respecto a la causales de los problemas sociales, contribuyendo a que las personas, grupos y comunidades, participativa y solidariamente, organicen las acciones y recursos que apunten a prevenirlas o solucionarlas -
COLOMBIA - Facultad de Trabajo Social de la Universidad Externado de Colombia Programación Académica
El Trabajo Social aparece como una técnica social, fundamentalmente interesada en generar procesos adaptativos en los diversos niveles en que se desarrolla la interacción social y generalmente dentro de los marcos de un sistema de bienestar social específico. -
COLOMBIA - Revista de la Facultad de Trabajo Social - Universidad Pontificia Bolivariana
El Trabajo Social es una profesión que se fundamenta en el valor de la dignidad humana y en el derecho que la persona tiene de realizarse como un ser útil en la Sociedad. -
PERU - PAREDES y SANCHEZ - Tesis – “La Reconceptualización del Servicio Social y Praxis Social”
El Trabajo Social es una tecnología social, síntesis y aplicación práctica de varias ciencias especialmente las Ciencias Sociales a la realidad, con el fin de enfocar científicamente los problemas y acrecentar los contenidos teóricos y que a su vez son un aporte a las ciencias sociales -
SUIZA - BOEGLIN, Medard: “El Trabajo Social: una ocupación, un oficio o una profesión”
Podemos definir el trabajo social como el estudio de la conciencia socio-moral y de sus alteraciones, o como el estudio de la disocialización, o sea, de los mecanismos generadores de la estructura disocial, de los medios para prevenir esas alteraciones y contribuir al restablecimiento de los lazos sociales auténticos entre las personas, grupos y comunidades. -
MÉXICO - UNAM — ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL - 5 y 6 de Octubre de 1978, México, D,F. En “Definición, objetivos y funciones del Trabajo Social”
El Trabajo Social es una disciplina de las Ciencias Sociales, que mediante metodología científica contribuye al conocimiento de los problemas y recursos de la comunidad, en la educación social, organización y movilización consciente de la colectividad. -
ARGENTINA - Proyecto de Ley del Ejercicio de la Profesión de Servicio Social -
la actividad del Servicio Social: es aquella que se realiza especialmente por la intervención directa y mediante la implementación de los recursos comunitarios y servicios
asistenciales específicos, en el tratamiento y prevención de las situaciones de carencia, desorganización o desviación social que presentan personas, grupos, comunidades e instituciones, promoviendo su organización para satisfacer sus necesidades y resolver sus problemas de inserción activa en una sociedad -
CUBA - VARIOS AUTORES – “La Trabajadora Social en el Estado Socialista”, en Revista “Temas de Trabajo Social”
Servicio Social: Técnica de trabajo social mediante la utilización de recursos que buscan contribuir a la solución de los problemas ocasionados por los desajustes de los individuos y que tiene por fin lograr su mejor reintegro a la sociedad -
COLOMBIA - RUBIO, Fanny; GIL, Eddy; VALENZUELA, Jorge; MARIN, Ana de.: “Política Social
El Trabajo Social dentro de la división social del trabajo se considera como una técnica social que interviene en instituciones que ponen en marcha Políticas Sociales -
COSTA RICA - Universidad de Costa Rica - Centro Universitario de Occidente - Carrera de Trabajo Social – “Plan de Estudios de la Cartera de Trabajo Social”
El Trabajo Social se define como una actividad científica que intenta ser teórico- práctica. Se ubica en el conjunto de disciplinas que constituyen el campo Social -
PERU - MARAVI de ZUÑIGA, Layli; y otros: “La Organización Curricular”
La profesión de Trabajo Social se perfila como una disciplina de las ciencias sociales cuyo objeto de estudio son los problemas sociales producto de las contradicciones entre las clases antagónicas” -
ESPAÑA - LAS HERAS, Patrocinio; CORTAJARENA, Elvira: “Introducción al Bienestar Social”
Asistencia Social: Modo de acción social dirigido no sólo a indigentes, sino también a toda persona en situación económicamente débil. Su fundamento es el principio de subsidiariedad. -
Diccionario de la Real Academia Española - Tomado de “Perspectivas de la Unesco” -
Asistente Social: Persona que se dedica a allanar o prevenir dificultades de orden social o personal en casos particulares o a grupos de individuos, por medio de consejo, gestiones, informes, ayuda financiera, sanitaria, moral, etc. -
ECUADOR - Escuela de Servicio Social - Universidad Central del Ecuador. “Guía para Estudiantes”
El Trabajo Social es una profesión enmarcada dentro del ámbito de las Ciencias Sociales, que aún sin ser ciencia en sí misma, toma, utiliza e instrumentaliza los teóricos (sic) que
ellas le proporcionan, enfrentando las situaciones problema en busca de una rehabilitación inmediata, como inicio de un desarrollo integral, fundamentado en la educación social,
impulsando y canalizando, de esta forma, el logro de una conciencia crítica con miras a alcanzar el bienestar social -
ARGENTINA - KISNERMAN, Natalio: “Un paradigma para el Trabajo Social individualizado”
Entendemos el Trabajo Social como una profesión que procura capacitar acerca de las causas-efectos de los problemas con el objeto de que las personas asuman una acción organizada y transformadora que los supere -
ARGENTINA - SIERRA de VILLAVERDE, Sela B.: “Aproximación a un Esquema Conceptual para una Pedagogía del Servicio Social”
El Trabajo Social es una profesión de fundamentación científica, que trata e buscar la participación crítica y solidaria de los hombres, para la humanización progresiva de la realidad -
ECUADOR — ALVARADO de MORA, Balvina: “Trabajo Social”
El Trabajo Social es una profesión teórico práctica encaminada a la transformación y desarrollo integral de la sociedad, siendo base fundamental de su quehacer, la educación social crítica inspirada en principios de igualdad y libertad. -
ECUADOR - ROBAYO C., Jose E.: “Introducción al Trabajo Social” -
“Trabajo Social es una actividad profesional que sin ser ciencia se aprovecha de los
recursos teóricos y prácticos que le proporcionan las ciencias sociales y que a través de una
metodología científica procura el bienestar de las grandes mayorías -
COSTA RICA - Escuela de Trabajo Social, “El perfil profesional del Trabajo Social en Costa Rica”
El Trabajo Social es una disciplina científica que se ocupa del conocimiento, estudio e intervención en problemas sociales concretos. -
MEXICO - DE LA VEGA SHIOTA, Gustavo: en Gaceta E.N.T.S. - UNAM -Organo Informativo de la Escuela Nacional de Trabajo Social de México
El Trabajo Social es la tecnología de las ciencias sociales y sus marcos de referencia teóricos, históricos y conceptuales, así como su metodología y técnicas, provienen de esas ciencias. -
BOLIVIA - Prospecto de la Carrera de Trabajo Social - Facultad de Ciencias Sociales - Universidad Mayor de San Andrés
“La profesión de Trabajo Social al ser una rama de las Ciencias Sociales, tiene como objeto la producción de teorías referidas a problemáticas específicas, así como a la producción de
métodos, técnicas y procedimientos de intervención social orientados hacia el cambio y la transformación de las estructuras -
COLOMBIA - Departamento de Trabajo Social - Universidad del Valle (Colombia). “Proyecto de Plan de Estudios de Trabajo Social”
El Trabajo Social como profesión relativamente nueva, se ha desarrollado en consonancia con la creciente división técnica y social del Trabajo, producto de los cambios económicos-sociales de la época moderna. -
CHILE - ALVARIÑO MARTIN, Pilar - "Algunas reflexiones sobre Servicio Social Profesional"
El Servicio Social como profesión, es la búsqueda del bienestar a nivel de situaciones concretas. -
ECUADOR - Código de Ética Profesional de los Trabajadores Sociales del Ecuador (Capítulo I - Artículo 1ro.).
El Trabajo Social con sus fundamentación teórico-práctica en las Ciencias Sociales, está dirigido a la creación, aprovechamiento y desarrollo de los mecanismos y recursos humanos, sociales y políticos para la consecución del bienestar y promoción del hombre y de la comunidad, en orden a obtener un nivel de vida acorde a sus derechos y libertades individuales. -
ARGENTINA - ALLENDE, Cecilia Flavia; CORNEJO, María del Carmen y CRUCESA de SAAD, Beatriz: “Marco Conceptual y Perfil Profesional”
El servicio social es una disciplina tecnológica cuyo objetivo es generar un proceso educativo en el sistema-cliente a fin de que éste asuma una actitud crítica y solidaria frente a sus realidades vitales y se comprometa en su adaptación al medio social y en la prevención y transformación de aquellas situaciones que dificulten o impidan su plena realización. -
ARGENTINA - CAPACCE, Norma; PATO, Marta y VAZQUEZ, Amalia: “Marco teórico para la comprensión del Servicio Social en Organización y Desarrollo de la Comunidad”
Definiremos el Servicio Social desde lo conceptual, como la ciencia que tiende a desarrollar la personalidad transformando consciente y responsablemente, al potenciar los elementos sanos a fin de procesar los núcleos de mayor deterioro. -
ARGENTINA - KISNERMAN, Natalio: “Introducción al Trabajo Social”
El Trabajo Social es la disciplina que se ocupa de conocer las causas-efectos de los problemas sociales y lograr que los hombres asuman una acción organizada, tanto preventiva como transformadora que los supere -
ARGENTINA - ESCALADA, Mercedes: “Los límites y posibilidades del Trabajo Social en el capitalismo”.
El Trabajo Social es una categoría histórica; en tanto tal, como quehacer profesional apoyada incipientemente en algunos supuestos teóricos, tiene lugar al interior del sistema capitalista, a principios del presente siglo. -
ARGENTINA - Departamento de Servicio Social. Facultad de Ciencias Sociales
El Servicio Social es una profesión que contribuye al Bienestar Social, tendiendo al mejoramiento de los niveles de vida de la población. Su función se centra en una tarea de EDUCACION SOCIAL, cuyo objetivo es la capacitación de los individuos, grupos y comunidades para la resolución responsable de su propia problemática. -
COLOMBIA - CLAVIJO V., Hemando y MARTINEZ G., Morelia. “Trabajo Social: una práctica específica ante la contradicción Capital-Trabajo”
El Trabajo Social se caracterizada por el conjunto de estos tres elementos:
- Sería una práctica institucionalizada laboral y académicamente.
- Para atenuar las contradicciones sociales en que se dá la reproducción de la fuerza
de trabajo.
- Mediante acciones directas sobre determinados sectores de la fuerza de trabajo. -
COLOMBIA - Decreto Presidencial N° 2833 del 9 de Octubre de 1981 (Reglamenta la Ley 53 del 23 de Diciembre de l977) - Artículo 1ro.
Se entiende por Trabajo Social la profesión ubicada en el área de las Ciencias Sociales que cumple actividades relacionadas con las políticas de bienestar y desarrollo social. -
PERU - SARMIENTO SANCHEZ, Clemencia y ALOR LUNA, Haydée. “La formación profesional con un nuevo enfoque de Trabajo Social”.
Se define Trabajo Social como Tecnología Social considerando que la tecnología articula la ciencia y la técnica y su objetivo es modificar el objeto. En este proceso une selectivamente los conocimientos de las ciencias mediante la aplicación del método científico. -
PERU - MAGUIÑA LARCO, Alejandrino. “El Trabajo Social y las Ciencias Sociales” -
Entendemos, pues, que por determinaciones históricas muy concretas, el Servicio Social es una disciplina científica aplicada que asume la forma de una profesión universitaria no liberal, y que, en tanto que tal, es una fuerza tributaria dentro del conjunto de las ciencias sociales. -
COLOMBIA - Código de Etica Profesional para el Trabajador Social - Adoptado por la IV Asamblea General de Delegados de la Federación Colombiana de Trabajadores Sociales
El Trabajo Social, es una profesión que tiene como objeto intervenir a nivel de la problemática social. Sin embargo su quehacer adquiere manifestaciones específicas, de acuerdo a las áreas y niveles de intervención: Individuo, Grupo, Comunidad, Organizaciones, lo que significa que su quehacer debe orientarse hacia la promoción del hombre, para que éste busque la satisfacción de las necesidades sociales como individuo, grupo, comunidad, frente al estado y la sociedad. -
NICARAGUA - SUAREZ GARCIA, Xanthis: - Boletín de la ANTS N°‛ 5 — Asociación Nicaragüense de Trabajadores Sociales
El Trabajo Social “es un quehacer fundamentalmente localizado en el ser humano, sus conflictos y problemas, en el medio ambiente que le circunda y en los grupos sociales y comunidades, para elevar su nivel de vida y sus posibilidades culturales y de progreso. -
PERU - MACEDO PIMENTEL, Elena. “Ética y Trabajo Social”.
El Trabajo Social es una profesión que promueve el logro de valores dentro de diferentes formas y proporciones; dicha promoción no debe ser entendida como la imposición de los
valores personales del Asistente Social, sino como una búsqueda de ellos en conjunto con quienes requieren nuestros servicios profesionales. -
ARGENTINA - DI CARLO, Enrique: “Servicio Social: Perspectiva Latinoamericana”
El Servicio Social podría definirse como una práctica científica, que, como tal, debe generar conocimientos contables en relación con su objeto y lograr un grado de eficacia transformadora aceptable. -
ARGENTINA - Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social.
El Trabajo Social “es una disciplina que se ocupa de conocer y tratar los problemas sociales, y está orientada a lograr que los hombres asuman una acción transformadora de esos problemas. Su objetivo es el HOMBRE inmerso en una situación problema. De allí que dirija su acción a él y a la sociedad, orientando a las personas para que sean sujetos activos de su propio mejoramiento y bienestar”. -
ARGENTINA - BURLO MENDOZA, Amelia: “Gestación de la Primera Escuela de Post Grado de Servicio Social”
El Servicio Social es la disciplina que instrumenta el tránsito entre las necesidades y los recursos, sobre un eje relacional. -
BRASIL - Asociación Brasilera de Enseñanza de Servicio Social (ABESS). Reunión de profesionales y estudiantes
Servicio Social, objetivando transformación, a través de metodología propia, en acciones con individuos, familias, comunidades, que se manifiesta en las denominaciones: Asistencia Pública, Social, Agencia Social, Fondo Social, Beneficios Sociales, Promoción Humana, Promoción Social, Bienestar Social, Asuntos Comunitarios, Desarrollo Comunitario, Acción Comunitaria, Organización Comunitaria, Promoción Comunitaria, Servicios Sociales, Orientación Social, Orientación Psico-Social -
ARGENTINA - ESCUELA DE SERVICIO SOCIAL - Universidad Nacional de Entre Ríos
Entendemos a la tecnología como praxis social y a ésta como actividad crítica y reflexiva, conforme a fines que utiliza determinados métodos y técnicas para actuar sobre un objeto de carácter real que existe independientemente de su conciencia, cuyo producto es la transformación real y objetiva del mundo social para la satisfacción de determinadas necesidades humanas. -
PERU - URRUTIA BOLOÑA, Carlos. “La Investigación Social. En la práctica del trabajador social”
El Trabajo Social es una disciplina y un ejercicio profesional y, en tal sentido, forma parte de las prácticas sociales científicas que intervienen la realidad social. Su ubicación al centro de la más irritada porción de las pugnas sociales: la dinámica de los comportamientos populares, hace de esta profesión un vehículo privilegiado para la actuación en el seno de los conflictos sociales. -
ARGENTINA - DI CARLO, Enrique y otros: “Teoría y realidad del Servicio Social”
El Servicio Social es la profesión que está específicamente orientada a tratar de apoyar y buscar soluciones a los problemas de los sectores más relegados de nuestra sociedad. No entra en contacto con estos sectores con una actitud benefactora, ni con una modalidad paternalista, sino que pone en ejercicio como profesión, el dominio de conceptos sociales y de procedimientos científicos, para incidir educativamente en la movilización de los individuos. -
ARGENTINA - ANDER- EGG, Ezequiel: “Aplicar las Ciencias Sociales al Servicio de la promoción humana”.
Hoy el Trabajo Social, en su dimensión práctica-operativa, es una tecnología social para actuar sobre lo social que, bajo la forma de presentación de servicios o como forma de educación social (algunos hablan de pedagogía social), tiene un papel significativo para atender lo que en los últimos años se han denominado "los aspectos sociales del desarrollo. -
ARGENTINA - GRASSI, Estela. “Coyuntura histórica y Trabajo Social
Implica entender al Trabajo Social como una disciplina inmersa en la dinámica y contradicciones de las relaciones sociales, que son las que permiten comprender su naturaleza y racionalidad. -
ARGENTINA - Ley Nacional N° 23.377 sobre el ejercicio de la profesión del Servicio Social o Trabajo Social.
Considérase ejercicio profesional del Servicio Social o Trabajo Social a la actividad esencialmente educativa, de caracter promocional, preventivo y asistencial, destinada a la atención de situaciones de carencia, desorganización o desintegración social, que presentan personas, grupos y comunidades, asi como la de aquellas situaciones cuyos involucrados requieran sólo asesoramiento o estimulación para lograr un uso más racional de sus recursos potenciales.