-
En esta primera etapa surge la inquietud de la multiplicidad por lo que comienzan intentos por encontrar la forma de acelerar y perfeccionar la obtención de copias. los autores no tenían opción mas que repetir sus obras a mano por lo que no se obtenían copias fieles sino con pequeñas variaciones.
el "Renacimiento" contribuyó notablemente al desarrollo de las ciencias y las artes, determinando una nueva concepción del mundo y el hombre. [https://www.youtube.com/watch?v=9Z61xbIypXY] -
Comienzo de la multiplicidad, aunque esta aún es limitada.
(La biblia de Gutemberg)
Las primeras impresiones eran consideradas una verdadera forma de arte de bido al estalelcimiento de una estetica y artística de alto nivel. -
https://es.wikipedia.org/wiki/Grabado La imagen es un reflejo de la realidad, cuesta cara y es considerada una reliquia por su estatus único.
-
La captura de la imagen a través de nuevos dispositivos revoluciona la visualización, las culturas modifican su forma de percibir el mundo, y los emisores comienzan buscar que la percepción de la imágen involucre sentimientos.
-
Esta nueva forma de capturar imágenes comenzó a a divulgarse entre la clase burguesa de la Revolución industrial, por ser mucho más baratos que los pintados, lo que dio un gran impulso a esta nueva técnica. Conforme avanza la tecnologia y se facilita la captura de la imágen, ésta va perdidendo su valor y de igual manera cambia la percepción de la realidad
-
-
https://es.slideshare.net/macaso/023-una-imagen-no-es-la-realidad
La hipervisualidad tiene sus orígenes en esta etapa, las imágenes se multiplican y se intensifican en los medios de comunicación de masas La utilización de Internet hace variar la visualización
de la sociedad y de las culturas con respecto a los medios de
comunicación tradicionales. Cada vez se consumen más imágenes y llegando así a un estadio de hipervisualidad fotográfica. -
Internet se hace masivo con mas de 164 millones de usuarios. Construye un nuevo modelo de visualidad