-
celebrada en Estocolmo, del 5 al 16 de junio de 1972, y que marca el inicio del moderno Derecho Internacional del Medio Ambiente, dedicó escasa atención al tema del turismo. Las recomendaciones 24 y 37 únicamente lo mencionan en lo relativo a la protección de lugares turísticos vinculados a los bosques y a la necesaria cooperación internacional en la ordenación de los circuitos turísticos en las zonas protegidas transfronterizas.
-
Propuesta del entonces Comité de Medio Ambiente, actualmente el Comité de Política Ambiental, aprobó la Recomendación OECD, en la que se alienta a los Estados adherentes a que integren plenamente las consideraciones medioambientales, en la etapa más temprana posible, en sus políticas y estrategias de desarrollo turístico y que desarrollen indicadores medioambientales de turismo respetuoso con el medioambiente.
-
e encuentran en la Declaración de Manila sobre el Turismo Mundial
-
destaca la importancia de colaborar para un desarrollo pacífico del turismo a nivel mundial y la importancia de que los trabajadores disfruten de su tiempo libre y de sus vacaciones y el derecho
-
a Asamblea General de la OMT aprobó, en su sexto período de sesiones celebrado en Sofía (Bulgaria), Ambos instrumentos establecen un marco general sobre el turismo y la conducta del turista3, pero reflejan una preocupación muy limitada por las cuestiones ambientales
-
En el Principio III de la Declaración se señala la interrelación intrínseca entre el turismo y el medio ambiente, y se establecen medidas para garantizar un entorno natural, cultural y humano intacto como condición para el desarrollo del turismo.
-
expresó un consenso internacional sobre la necesidad de asumir un modelo sostenible de desarrollo, reconoció el principio del desarrollo sostenible y abordó los elementos de este nuevo enfoque .
-
propone la plena integración de las cuestiones ambientales y de desarrollo en la adopción de decisiones del Gobierno en materia de políticas económicas, sociales, fiscales, energéticas, agrícolas, de transporte, de comercio y de otra índole.
-
156 países y la unión europea firmaron un acuerdo internacional sobre Biodiversidad biológica, conferencia de las naciones unidas sobre el medio ambiente y el desarrollo.
-
Conferencia europea sobre ciudades y pueblos sostenible tienen dos objetivos principales: – Aspiran a aumentar la concienciación y a resaltar la necesidad de que los gobiernos locales de toda Europa actúen de forma integrada para hacer frente a los crecientes retos en materia de sostenibilidad.
-
En Lanzarote en abril de 1995. La Carta de Turismo Sostenible reconoce la necesidad de desarrollar un turismo que satisfaga las expectativas económicas y las exigencias ambientales, que no sólo sea respetuoso con la estructura socioeconómica y física de cada destino, sino también con las poblaciones receptoras.
-
Programa se identifico varias medidas de carácter general, afirmando que para lograr modalidades sostenibles de consumo y producción en el sector del turismo, es fundamental fortalecer la elaboración de normativas a nivel nacional y mejorar la capacidad de planificación física, evaluación de los efectos y utilización de instrumentos económicos y normativos.
-
es un conjunto de principios generales cuyo propósito es guiar a los agentes del desarrollo turístico: administraciones centrales y locales, comunidades locales, sector turístico y profesionales, así como visitantes, tanto internacionales como internos.
-
Valores y principios para un futuro sostenible. La Carta de la Tierra, es una declaración de principios fundamentales que tiene el propósito de formar una sociedad justa, sostenible y pacífica a escala mundial.
-
Dio a conocer el potencial del ecoturismo y sus desafíos para contribuir con el desarrollo sostenible, dio una serie de recomendaciones a los gobiernos, al sector privado, a las organizaciones no gubernamentales, a las agencias internacionales y locales
-
Johannesburgo adoptó una Declaración Política y un Plan de Implementación que incluyó disposiciones que cubren un conjunto de actividades y medidas que deben tomarse para lograr un desarrollo que tenga en cuenta el respeto por el medio ambiente.
-
Es un programa que encabeza la SECTUR con la SEMARNAT, para propiciar el desarrollo sustentable de la actividad turística, en otras palabras es la propuesta para trabajar juntos municipio, estado, federación, empresarios y comunidad, a fin de mejorar las condiciones de los destinos.
-
Su objetivo fue dar a conocer mejor la importancia económica del turismo como herramienta de desarrollo, y presentar información equitativa, equilibrada y fácil de comprender sobre las causas y los efectos del cambio climático a partir de datos científicos contrastados.
-
Reunió a agentes de todo el sector para
estudiar la evolución del tema y reorientar el futuro, a la luz de los rápidos avances científicos, la sensibilización mundial y la realidad de los mercados.
La Declaración de Davos reconoció la evidencia del cambio climático y su fuerte relación con el turismo. También reconoció la necesidad de una estrategia a largo plazo para que el sector reduzca las emisiones de gases de efecto invernadero -
Como objetivo de la conferencia fue asegurar un compromiso político renovado con el desarrollo sostenible, evaluar los progresos realizados hasta el momento y las brechas que aún existen en la aplicación de los resultados de las reuniones clave en el desarrollo sostenible, asi como hacer frente a nuevos desafíos.