década del 10

  • declaración de la independencia
    1816 BCE

    declaración de la independencia

    La Declaración de Independencia de la Argentina fue una decisión tomada el martes 9 de julio de 1816 por el Congreso de Tucumán, por la cual declaró la formal ruptura de los vínculos de dependencia política de las Provincias Unidas del Río de la Plata con la monarquía española.
  • primera invasión inglesa

    primera invasión inglesa

    El 25 de junio de 1806 se produjo la primera invasión inglesa en el Virreynato del Río de la Plata.
  • segunda invasión inglesa

    segunda invasión inglesa

    en la que las tropas británicas, luego de tomar Montevideo, fueron rechazadas cuando intentaron ocupar Buenos Aires, por las fuerzas defensoras, que se componían de tropas regulares y de milicias urbanas.
  • Napoleón invade España(Europa)

    Napoleón invade España(Europa)

    En mayo de 1808, la invasión francesa al territorio español, generó la imposición, por parte de Napoleón Bonaparte, de un reemplazante al rey español Fernando VII, quien tuvo que abdicar, quedando la plaza real en poder de su hermano José Bonaparte.
  • primera junta

    primera junta

    La Primera Junta de Gobierno, conocida coloquialmente como Primera Junta, fue establecida el 25 de mayo de 1810 en el Virreinato del Río de la Plata. Se trató del gobierno conformado a partir de la victoria de la Revolución de Mayo que permitió destituir a Baltasar Hidalgo de Cisneros, hasta entonces virrey.
  • Primer triunvirato

    Primer triunvirato

    Sus miembros fueron: Desde el 23 de septiembre de 1811: Feliciano Antonio Chiclana, Manuel de Sarratea y Juan José Paso. Desde abril de 1812: Feliciano Chiclana, Manuel de Sarratea y Juan Martín de Pueyrredón.
  • segundo triunvirato

    segundo triunvirato

    Segundo Triunvirato fue el órgano ejecutivo y colegiado, integrado por tres miembros, que reemplazó al Primer Triunvirato y que gobernó las Provincias Unidas del Río de la Plata entre el 8 de octubre de 1812
  • Asamblea del año xii

    Asamblea del año xii

    La Asamblea General Constituyente de 1813 introdujo profundos cambios políticos y sociales. Fue convocada por el Segundo Triunvirato de las Provincias Unidas del Río de la Plata que había accedido al poder en 1812. Se inauguró el 31 de enero de 1813 en Buenos Aires y sesionó hasta el 26 de enero de 1815.
  • periodo de Fernando V||

    periodo de Fernando V||

    Fernando continuó siendo reconocido como el legítimo rey de España por las diversas Juntas de Gobierno, el Consejo de Regencia y las Cortes de Cádiz.
  • constitución centralista

    constitución centralista

    La Constitución Argentina de 1819 fue el proyecto de constitución aprobado ese mismo año por el Congreso de Tucumán, trasladado a Buenos Aires dos años antes. Por su naturaleza unitaria, provocó el rechazo de las provincias, y los caudillos federales se enfrentaron al Directorio de José Rondeau, batiéndolo finalmente.