-
Surgimiento de la agricultura, para la humanidad la sedentarzación de la sociedad, el fin de la Prehistoria de América y que daría origen a la Cultura Olmeca
-
Se lo conocía como la edad de piedra, vivían en bandas de pocas personas,aprovechaban lo que la naturaleza les ofrecía, no sabían producir su propio alimento.
se alimentaban de animales cazados comenzaron a cazar con palos, huesos y piedras afiladas. También pescaban con redes, lanzas y anzuelos -
Marcan el inicio de un nuevo periodo. Los Mayas se ubicaron en la Península de Yucatán. Mesoamérica posee dos culturas (Olmecas y Mayas), se desarrolla el comercio, el urbanismo, la administración, la religión, la guerra, la astronomía, la matemática, la escritura y la política. De este período quedan el Calendario maya, y la Escritura maya.
-
De mayor extensión en la América precolombina. Llegó a abarcar desde el actual Ecuador y el sur de Colombia, pasando por los andes y el altiplano de Perú y Bolivia, hasta Chile y el norte de Argentina. Dichos territorios fueron conquistadas y anexadas al territorio imperial. La capital del imperio era la ciudad del Cuzco. El imperio entró en una crisis sucesoria y consecuentemente en una gran decadencia, que culminó con su desaparición producto de la conquista española
-
Constituyeron un pueblo dominante en el área norte de Mesoamérica, fundaron su ciudad, Tenochtitlan, actual Ciudad de México. Ya sentados en su ciudad estuvieron por varias décadas bajo el dominio del poderoso señorío de Azcapotzalco,
-
En 1492 Cristóbal Colón realizó el primer viaje documentado de Europa a América lo que condujo a la colonización. La colonización española explotó el trabajo indígena hasta su exterminio para reemplazarlo luego con esclavos secuestrados en África.