-
Orígenes fue de los primeros padres de la iglesia que abrió una escuela de gramática. En vez de ser sancionado, fue considerado apto para impartir el catequismo.
-
Existió por parte de los primeros padres de la iglesia un rechazo hacia la la enseñanza clásica al tener elementos paganos. Por su parte, Hipólito mostraba en sus escritos tolerancia hacia los cristianos que la enseñaban si era la única forma de subsistir.
-
Para poder cubrir la demanda de obispos y eclesiásticos, la iglesia de occidente crea las escuelas monásticas; la escuela episcopal, precursora de las universidades actuales y la escuela prebisteral, precursora de la escuela rural que conocemos actualmente
-
La escuela monástica de oriente se fundó como medio para instruir a los jóvenes interesados en la función de obispo, recibiendo toda enseñanza de manera directa del abad. Pacomio, para evitar la ignorancia de los novicios, fomentaba únicamente la lectura de las escrituras, careciendo de la ciencia y literatura griegas por considerarlas soberbias e innecesarias.
-
Nace Aurelio Agustín en Tagaste, África. El sería considerado uno de los más grandes padres de la iglesia al incluir elementos platónicos al cristianismo, proveyendo de argumentos lógicos a la fe cristiana
-
El emperador Juliano prohibió a los cristianos impartir la educación clásica al considerarlo una hipocresía al no creer en los dioses romanos. Pese lo anterior, existían cristianos que tomaban la enseñanza clásica, siendo estos una minoría.
-
Una vez consagrado como obizpo de Hipona, Agustín llevó una vida ascética e intelectual muy activa, reteniendo la doctrina de los maquineos y escribiendo sus ideas en diferentes obras, como "Soliloquios", "la ciudad de Dios", "Confesiones" y "De magistro", este último con una visión acerca del papel del maestro y la procedencia del conocimiento.
-
La caída del imperio romano se daba por las constantes luchas con los pueblos bárbaros. En esta fecha, el territorio de la Galia jamás sería retomado, por lo que el imperio romano estaba en la antesala de su caída.
-
A diferencia del imperio romano de occidente, el imperio bizantino supo conservar la educación cristiana con la clásica, de tal forma que podían enseñar personas ajenas al cristianismo. Esta educación generó un humanismo aunque existía en parte un sentido religioso en su sociedad.
-
En este concilio se prohibió que los jóvenes instruidos volvieran al mundo, por lo que la educación cristiana empezó a aislarse del mundo.
-
San Patricio fundó en Irlanda varios monasterios, representantes de la escuela monástica de occidente, los cuales a diferencia de los monasterios orientales, fomentaban tanto la enseñanza clásica como la doctrina cristiana. La única tradición literaria perteneciente a Irlanda era por medio de sus monasterios.
-
Los constantes ataques de los pueblos bárbaros mermaron el crecimiento romano hasta su caída. Esto a su vez perjudicó el desarrollo de la educación clásica poniendo en peligro su permanencia a diferencia de la doctrina cristiana.
-
Bajo el mandato de San Gregorio Magno, se hace una misión donde se llevan consigo manuscritos clásicos desde Italia hasta las islas británicas. Este acto permitió conservar parte de los textos clásicos para ser estudiados nuevamente, permitiendo así un pequeño renacimiento en Europa.