DE LOS PRIMEROS POBLADORES AL REINO VISIGODO

  • Period: 251,000 BCE to 8000 BCE

    Paleolítico

    Fecha de inicio real: 1.800.000 aC
  • Homo antecessor
    250,000 BCE

    Homo antecessor

    Fecha real: 800.000 aC
  • Homo neanderthalensis
    100,000 BCE

    Homo neanderthalensis

  • Arte rupestre cantábrico (Altamira)
    40,000 BCE

    Arte rupestre cantábrico (Altamira)

    Es una fecha media puesto que encontramos pinturas desde el 65000 hasta el 9000 aC
  • Hombre de Cromañón (Homo Sapiens Sapiens)
    35,000 BCE

    Hombre de Cromañón (Homo Sapiens Sapiens)

  • Arte rupestre levantino
    8000 BCE

    Arte rupestre levantino

    Hasta el 5000 aC
  • Period: 8000 BCE to 5000 BCE

    Epipaleolítico

  • Aparición de la cerámica cardial
    5000 BCE

    Aparición de la cerámica cardial

  • Period: 5000 BCE to 2600 BCE

    Neolítico

  • Cultura de los sepulcros de fosa
    3500 BCE

    Cultura de los sepulcros de fosa

    Hasta 2500 aC
  • Megalitismo
    2700 BCE

    Megalitismo

  • Cultura de los Millares
    2700 BCE

    Cultura de los Millares

    Hasta 1500 aC
  • Period: 1700 BCE to 1100 BCE

    Edad de los Metales

  • Cultura de El Argar
    1699 BCE

    Cultura de El Argar

    Hasta 1200 aC
  • Llegada de los Celtas
    1200 BCE

    Llegada de los Celtas

  • Tartessos
    1100 BCE

    Tartessos

  • Colonizaciones fenicias
    1100 BCE

    Colonizaciones fenicias

  • Colonizaciones griegas
    1000 BCE

    Colonizaciones griegas

  • Reinado de Argantonio
    630 BCE

    Reinado de Argantonio

    Argantonio es el primer monarca histórico peninsular. Los historiadores sitúan su reinado entre 630 y 550 a.C por lo que se considera el 670 a.C como fecha aproximada de su nacimiento. Durante su gobierno mantuvo una política filohelena para eludir la presión del dominio púnico en el Mediterráneo y conseguir una revalorización de los productos tartésicos en el mercado. Estableció unas relaciones de cordialidad con los mercaderes y colonos focenses.
  • I Guerra púnica
    264 BCE

    I Guerra púnica

    Finalizó en el 241 aC
  • Period: 218 BCE to 19 BCE

    Conquistas del Imperio Romano

  • Conquista de Carthago Nova por Escipión el Africano
    209 BCE

    Conquista de Carthago Nova por Escipión el Africano

    Publio Cornelio Escipión el Africano (235-183 aC) general romano, héroe de la segunda Guerra Púnica entre Cartago y Roma. En primer lugar, tras servir en las legiones romanas enviadas contra el general cartaginés Aníbal, obtiene el mando de los ejércitos romanos en Hispania con el título de procónsul, dirigiendo allí un ataque contra el Ejército cartaginés (perdiendo los cartagineses). Pocos años después, tras conquistar la Hispania meridional, incluida Gades, lo eligieron cónsul en Roma.
  • Derrota de Aníbal en África
    202 BCE

    Derrota de Aníbal en África

  • Campañas de Octavio Augusto
    26 BCE

    Campañas de Octavio Augusto

    César Augusto (63-14 aC) fue el primer emperador romano, ya que con su antecesor murió la República que había gobernado Roma, hasta conseguirlo tuvo que pasar por difíciles situaciones con Marco Antonio. Octavio decidió cambiar la forma de gobierno, transformó la República en un sistema político más parecido a un Imperio, en el que el poder se dividía en el Senado y el pueblo por un lado, y el emperador y su casa por otro.
  • Period: 10 BCE to 3 BCE

    Colonizaciones

  • Reino visigodo con capital en Tolosa
    408

    Reino visigodo con capital en Tolosa

  • Period: 408 to 720

    Monarquía visigoda

  • Invasión de Suevos, Alanos y Vándalos
    411

    Invasión de Suevos, Alanos y Vándalos

  • Los visigodos derrotan a los Suevos
    456

    Los visigodos derrotan a los Suevos

  • Caída del Imperio Romano de Occidente
    476

    Caída del Imperio Romano de Occidente

  • Reino visigodo de Toledo con Atanagildo
    555

    Reino visigodo de Toledo con Atanagildo

    Atanagildo fue un rey visigodo que pertenecía a la nobleza de los godos, uno de los linajes más famosos, los Baltos. Pasó a la historia por derrotar a Agila I en 1549 en Sevilla, tras una cruenta lucha que contó con ayuda de los bizantinos. Atanagildo reinó durante 12 años (555-567) época en la que hubo una tolerancia religiosa importante, impulsada tal vez porque quería a la aristocracia de aliada y al clero hispano-romano.
  • Conquista del reino Suevo por Leovigildo
    576

    Conquista del reino Suevo por Leovigildo

    Leovigildo, rey de los visigodos, fue asociado al trono por su hermano Liuva I en el año 568, como forma de evitar una guerra civil entre ambos después de la muerte de Atanagildo. Fue Leovigildo quien fijó la capital en Toledo. Su labor no se limitó a la expansión territorial del reino visigodo sino que también lo consolidó mediante reformas internas, convirtió la monarquía electiva tradicional de este pueblo germánico, por una monarquía hereditaria en su propia familia.
  • Invasión musulmana
    711

    Invasión musulmana