-
A principio de siglo XIX china sufrió una transformación que acabaría con esta cultura guardada durante siglos y, que ademas terminaría siendo dominada por las potencias europeas
-
Ninguna potencia europea estuvo interesada por conquistarlo en su totalidad, pues hubiera sido demasiado costoso.
Por eso fue dividido en zonas de influencia . Británicos, franceses, estadounidenses, alemanes e incluso italianos tuvieron u zona, en la que obtenían concesiones comerciales preferentes y libertad para u explotación, mientras en teoría, la autoridad del emperador chino se mantenía. -
– El reino de Cerdeña (Cerdeña y Piamonte)
– El reino de las Dos Sicilias
– Los Estados de la Iglesia
– El reino Lombardo-Veneciano
– Los ducados de Parma, Modena y Toscana. -
fue una unión establecida por el Congreso de Viena que agrupó a 39 Estados alemanes en una confederación de Estados soberanos bajo la presidencia de la Casa de Austria.
-
Proceso histórico que posibilitó la unificación del territorio italiano bajo un mismo estado, el Reino de Italia. movimiento político y social. Desde que cayo el imperio romano la península italiana se había ido fragmentando.
-
los intereses comerciales que crearon el contrabando británico de opio en la India y en China y los esfuerzos del gobierno chino por imponer sus leyes a ese comercio dieron inicio a una guerra entre gran bretaña y china. la derrota fue para china
-
Fue un tratado de paz firmado entre el Imperio británico y la Dinastía Qing que marcó el final de la Primera Guerra del Opio. Los gobiernos europeos se aprovecharon para imponer sus condiciones y sacar el máximo provecho.
-
Quien es recordado como el fundador de la Alemania moderna llegó a la política por casualidad en 1847
-
El rey de Cerdeña, Víctor Manuel II, su primer ministro, Conde Camilo de Cavour, y Giuseppe Garibaldi, fueron quienes llevaron a cabo la unificación de Italia.
-
Fue una Asamblea Nacional alemana convocada tras la revolución que trató de establecer la unificación de Alemania de una manera democrática.
-
Con una destacada intervención militar franco-británica en China. Acabó con la firma de los Tratados de Tientsin (1859). Al año siguiente tuvo lugar la firma del Tratado de Pekín (1860) por el cual se crearon las embajadas europeas en la capital imperial y, otra vez, el gobierno chino procedió a realizar concesiones al comercio europeo y a las misiones cristianas.
-
El dominio formal británico comenzó cuando el último sultán mogul fue depuesto y el Estado británico se hizo responsable del gobierno del subcontinente. La India británica estaba dividida administrativamente entre los territorios sometidos al control directo de Londres y los principados, una especie de estados vasallos gobernados por sultanes aliados de los británicos.
-
Se enfrentaron a Austria, quien era el principal enemigo de la unión, y que, asimismo había anexado los estados de Lombardía y Venecia. solicitaron el apoyo de Napoleón lll, quien después de la victoria a los franco sardos en la guerra, firmo por separado y en forma inesperada y sorpresiva, un armisticio con Austria por el cual Lombardía pasaba a poder de Víctor Manuel Il
-
Después de la victoria sobre Austria despertó el sentimiento nacionalista entre los estados de Italia Central. Por lo que se inicio la incorporación al reino de Cerdeña (base de la futura Italia), de los estados de Parma, Módena y Toscana.
-
Víctor Manuel ll fue el primer rey de Italia unificada, de 1861 a 1878.Gobernó dentro de un marco de monarquía constitucional de régimen moderado, que supuso el gobierno más liberal en Italia hasta el momento.
-
Giuseppe Garibaldi, con el apoyo secreto de Cavour, desembarcó en Sicilia y se apoderó de la isla, al mando de un cuerpo de mil voluntarios que vestían camisas rojas . Poco después ocupó el reino de Nápoles. El ejército sardo, al mando del propio Víctor Manuel II, después de conquistar los Estados de la Iglesia, excepto la ciudad de Roma, se unió a Garibaldi en Nápoles. Las dos Sícilias declararon su incorporación al reino de Cerdeña.
-
El rey de Prusia, Guillermo I, su célebre Canciller, Otto de Bismarck, y el jefe de Estado Mayor del ejército prusiano, general Moltke.
-
Es la unión de 39 Estados entre dichos estados, había sobresalido en forma extraordinaria el reino de Prusia, este reino agrupaba a pueblos de origen germánico, y, además, el de Austria, poblada por diversas de razas. Las guerras napoleónicas y el anhelo nacionalista que agitó a Europa, hicieron que los pueblos germanos aspiraran también a formar un solo estado poderoso y una sola nación.
-
En alianza con Austria, Prusia hizo la guerra a Dinamarca y le arrebató los ducados de Schleswig y Holstein, estos territorios quedaron luego bajo el dominio mancomunado de Austria y Prusia.
-
Para conseguir la incorporación de Venecia, Víctor Manuel II entró en alianza con Prusia, rival de Austria. Surgida la contienda, la victoria favoreció a Prusia; nación que obligó entonces a Austria a devolver Venecia a Italia.
-
Prusia, después de conseguir la neutralidad de Napoleón III y en alianza con Víctor Manuel II, declaró la guerra a Austria llevada, justamente, del deseo de arrebatarle algunos territorios.El poderoso ejército prusiano, derrotó a los austríacos en la batalla de Sadowa, firmándose a continuación la Paz de Praga, por la que Prusia ensanchaba considerablemente sus territorios con la incorporación de los ducados de Schleswig y Holstein, el reino de Hannover, así como de otras regiones más.
-
La única ciudad y estado que quedaba para conseguir la completa unificación de Italia era Roma y los Estados Pontificios.Roma fue entonces declarada como la capital de Italia.
-
Los británicos deseaban establecer un imperio de norte a sur, vertebrado por el ferrocarril El Cairo-El Cabo, dominando, a su vez, la fachada oriental del continente con vistas a controlar el Océano Índico.
-
El príncipe Leopoldo de Hohenzollern, aspiro la corona vacante de España. A tal ambición se opuso Francia, pues no deseaba verse entre dos naciones dominadas por la nobleza prusiana. Poco después, Napoleón III declaraba la guerra a Prusia, aduciendo que Guillermo I había desairado al embajador francés al negarse a recibirlo en su palacio. Pero Guillermo I, anticipándose a los sucesos, había movilizado ya un poderoso ejército de 500,000 soldados que, al mando del general Moltke.
-
se inició la colonización de África. Fue la más rápida y brutal y significó el dominio total del continente, con excepción de Liberia y Abisinia.
La forma en que los países más poderosos se repartieron las tierras del África negra fue generalmente aprovechando su debilidad con engaños, cunado no directamente por la fuerza -
El nuevo gobierno francés suscribió el tratado de Fráncfort el 10 de mayo de 1871 por el cual Prusia obtenía Alsacia y la parte oriental de Lorena, además de una indemnización por la guerra de 5.000 millones de francos. Esta victoria terminó por unir definitivamente a Alemania.
-
-
Stanley se puso al servicio del rey Leopoldo II de Bélgica, y con el tiempo formaron la idea de un estado africano en la cuenca del Congo, del cual Leopoldo sería soberano.
-
Tuvo lugar un gran número de exploraciones, promovidas, por un lado, por iniciativas individuales basadas en la curiosidad científica, por la preocupación de hacer un metódico inventario del planeta, por el gusto romántico por la aventura o la vocación misionera.
-
En la Conferencia se tomaron una serie de decisiones sobre la colonización de África: garantía de libre navegación por los ríos Níger y Congo, establecimiento de unos principios para ocupar los territorios por parte de las metrópolis, basados en el dominio efectivo con notificación diplomática al resto de las potencias del establecimiento de la nueva colonia. Pero la Conferencia no terminó con los enfrentamientos entre las potencias coloniales.
-
obtuvo territorios muy ricos en minerales (oro y diamantes), así como de gran valor estratégico, como el Canal de Suez, por el que controlaban el paso entre el Mediterráneo y el Mar Rojo hacia el Océano Índico.
-
Los españoles se hicieron con el Sáhara Occidental, los italianos consiguieron Somalia y los portugueses extendieron o afianzaron su control sobre Angola, Cabo Verde y Guinea-Bissau, Santo Tomé y Príncipe y Mozambique mientras los alemanes obtienen Namibia.
-
Los franceses pretendían levantar un imperio de este a oeste del continente africano. Comenzaron por dominar Argelia y desde allí fueron dominando gran parte del norte de África (Marruecos y Túnez), la costa occidental del continente y se extendieron hacia Sudán, punto de fricción con los británicos, ya que era la zona de choque con la línea norte-sur británica.
-
Estaban en manos de los holandeses nacidos en el continente africano y conocidos como bóers, después de haberse marchado de la zona de El Cabo, huyendo de la expansión británica en la zona. Pero la noticia del descubrimiento de importantes minas en Transvaal motivó a los ingleses a invadir los territorios de los bóers, provocando el estallido de una guerra, que duró tres años, con un alto coste en vidas humanas. Al final, esos territorios fueron anexionados al Imperio británico.
-
Los japoneses obtuvieron la isla de Formosa, el puerto de Port Arthur, Weihai y las islas de Pescadores.
-
Ya asentados en la península de Indochina, lograron rectificaciones territoriales en la frontera con Tonkín y el predominio en el Yunnan con el arriendo de Kuangcheu.
-
Los rusos ocuparon Corea del Norte, recibieron en arriendo Port Arthur, así como Manchuria, donde obtuvieron derechos para la construcción de ferrocarriles. Los británicos recibieron en arriendo el puerto de Weihai, frente a Port Arthur, y una esfera de influencia en la cuenca del Yangtsé que incluía Shanghai y Cantón.
-
se produjo una revuelta en la ciudad china de Wuchang, lo cual desencadenó la secesión de casi todas las provincias que se declararon independientes del poder imperial de la dinastía Qing. Meses después, los manifestantes llegaron a Nankín y, el 1º de enero de 1912, fundaron la República China.
-
-
De la mano del káiser Guillermo II, inició su propia carrera imperialista y ocupó Tsingtao, obtuvo la concesión del ferrocarril de Shantung y la base naval de Kiao-Chen por 99 años.
-
La unificación italiana terminó con el Tratado de Letrán que se firmó por Benito Mussolini y el Papa Pío XI. A partir de entonces, los Papas comenzaron a visitar otras zonas de Roma puesto que se les concedió el reconocimiento del Estado del Vaticano, un pequeño estado dentro de la ciudad de Roma, de la cual era soberano el Papa con todo lo que eso implica.
-
La resolución “Pakistán” de la Liga Musulmana pedía la creación de “estados separados” para dar cabida a los musulmanes indios, a quienes argumentaba que eran una “nación” separada.
-
Cuando Gran Bretaña llevó a India a la guerra sin consultarlo en 1939, el Congreso se opuso; Se produjeron grandes protestas nacionalistas que culminaron en el movimiento Quit India de 1942 , un movimiento de masas contra el dominio británico.
-
Un nuevo virrey, Lord Louis Mountbatten, llegó a Delhi con el mandato de encontrar una forma rápida de acabar con el Raj británico . El 3 de junio, anunció que la independencia se adelantaría a agosto de ese año, presentando a los políticos un ultimátum que les dejaba pocas alternativas más que aceptar la creación de dos estados separados.
-
-
El fin del dominio colonial inglés sobre la India originó tres nuevos Estados: India, Pakistán y Bangladés. Gran Bretaña había gobernado la India durante casi 200 años
-
India, Pakistán, Bangladés, Bután y Nepal forman políticamente el subcontinente indio, complementados insularmente por Sri Lanka y Maldivas. Todos ellos comparten una Historia reciente, con el Imperio británico como nexo común y la independencia de India como factor central de la que parten multitud de sucesos, dinámicas y también conflictos que han marcado esta región durante décadas.
-
Pakistán sus alas oriental y occidental separadas por unos 1.700 kilómetros de territorio indio
-
Las nuevas fronteras, que dividen en dos las provincias clave de Punjab y Bengala, fueron aprobadas oficialmente el 17 de agosto.
-