-
Se tambaleaba por la presión interior y exterior, y la población, tras la explosión demográfica experimentada a lo largo de la segunda mitad del siglo XVIII y la primera del XIX, sufría hambre, pobreza y miseria.
-
Alemania no se había constituido como una nación unificada, sino un conjunto de 39 estados independientes que formaban la llamada Confederación Germánica.
-
Quedo dividida Italia en siete Estados independientes
-
Fue una organización de aduanas por medio de la cual se propusieron los aranceles entre los miembros de la Confederación Germánica
-
El gobierno chino intento frenar el consumo del opio, desembocaron la llamada "Guerra del Opio", y finalizo en la derrota china y con la firma con los ingleses para un tratado para abrir nuevos puertos.
-
-
Prusia, un reino conservador y militarista en el este de Alemania, había sido el estado más fuerte durante un siglo.
-
Tenia una cultura milenaria y había sobrevivido a amenazas extranjeras, al igual que la cultura china había salido airosa de las influencias extranjeras.
-
El rey Víctor Manuel II designó primer ministro al conde Camillo de Cavour, el cual planeó y puso en práctica una estrategia a largo plazo para unificar entorno a la monarquía Plamontesa. Y en Prusia, Guillermo I designo Canciller a Otto von Bismarck.
-
Fue un barco contrabandista que fue puesto en cuarentena por las autoridades chinas, siendo también un detonante de una serie de operaciones militares, “segunda guerra de opio”.
-
Un plebiscito realizado en 1860 determinó entonces la incorporación al reino de Cerdeña (base de la futura Italia).
-
Las convenciones firmadas en Pekín, imponen nuevos sacrificios a China: se abre Tianjin a los extranjeros y la península de Jiulong (Kowloon), frente a Hong Kong, se cede a Gran Bretaña.
-
El primer parlamento nacional reunido en Turín, proclamó como Rey de Italia a Víctor Manuel II.
-
Cuando Bismarck fue nombrado ministro-presidente, sus objetivos eran la venganza y la restauración de Prusia como gran potencia europea.
-
Una primera tentativa de Garibaldi para apoderarse de Roma fue rechazada por el ejército sardo
-
Bismark inicia su política con la primera guerra de unificación librada contra Dinamarca.
-
China no sólo perdió el control de su autonomía aduanera, sino el
control de sus propios servicios aduaneros. El embargo británico de las aduanas marítimas, reorganizadas por el escocés Robert Hart. -
Fue una contundente victoria prusiana que cambió radicalmente un panorama político europeo que había permanecido prácticamente igual desde la derrota de Napoleón.
-
Una segunda tentativa de Garibaldi lo fue por la guarnición francesa que custodiaba Roma
-
La situación cambió por completo, cuando estalló la guerra franco-prusiana, pues Napoleón III debió retirar la guarnición que mantenía en Roma
-
El Papa se negó a aceptar la anexión de Roma por Víctor Manuel, cuya autoridad desconoció. Como protesta se encerró en el palacio del Vaticano, considerándose prisionero. Así nació la llamada Cuestión Romana, que se prolongaría por casi sesenta años
-
El encuentro definitivo se realizó en Sedán, donde las tropas francesas resultaron completamente derrotadas, siendo tomado prisionero el propio emperador Napoleón III.
-
Unas semanas después de Sedan, París estaba sitiada y la guerra solo terminó cuando cayó a fines de enero de 1871.
-
Francia se rindió ante Prusia por el Tratado de Frankfort. Este tratado establecía que los franceses cedían a Prusia Alsacia y Lorena
-
Después de todo se hace una gran potencia.
-
Permiten a China tomar posesión de una mayor parte de su territorio mediante pago de una indemnización de 90 millones de rublos y la cesión de otros territorios situados en el alto valle del Irtish.
-
Principio del largo proceso que llevará a China a implicarse en Corea para contrarrestar la presión japonesa y que desembocará en conflicto.
-
Rusia se apodero del valle del Ili y tras la guerra con Japón perdió las islas de Formosa y pescadores.
-
Los rusos ocuparon Port Arthur, mientras que Inglaterra, Francia y Alemania obtuvieron arrendamientos de los puertos chinos, y Hong Kong fue cedida por 99 años a Inglaterra.
-
El Tratado de Letrán, suscrito entre el Primer Ministro italiano, Benito Mussolini y el Papa Pío XI, quedó solucionada la Cuestión Romana.