De los estados 2022

  • Period: 239 BCE to 221 BCE

    UNIFICACIÓN CHINA

    Se hablara sobre el proceso de la unificación china
  • Antecedente
    238 BCE

    Antecedente

    Durante los Reinos Combatientes, Qin se desarrolló hasta convertirse en el más poderoso de los Estados feudales chinos. Ying Zheng se convirtió en rey de Qin tras eliminar a sus rivales políticos, el canciller Lü Buwei y el marqués de Changxin, Lao Ai. Con la ayuda de Li Si, Wei Lao y otros, Ying planeó la conquista de sus rivales y la creación de un Estado unificado.
  • Conquista de Zhao
    236 BCE

    Conquista de Zhao

    Ying Zheng ordenó invadir Zhao. El ejército liderado por Wang Jian conquistó los territorios enemigos, Zhao perdió nueve de sus ciudades y su poder militar se vio muy debilitado. El ejército de Zhao fue derrotado con la pérdida de 100.000 de sus hombres, incluido su comandante Hu Ze. Seis años después el Qin al conquistó Dai y Jia capturado durante la campaña contra Yan.​ Ying Zheng reclutó a todos los hombres de Zhao en sus propias filas como refuerzos tras asegurarse su lealtad.
  • Conquista de Han
    230 BCE

    Conquista de Han

    Por su posición geográfica, el Estado de Han siempre había sido uno de los más débiles de los Estados Combatientes, y tras anteriores enfrentamientos con Qin se había debilitado aún más. En 230 a. C. el ministro del Interior de Qin, Teng, cruzó con un poderoso ejército el río Amarillo y tomó Zheng, capital de Han. Tras esto el rey An de Han se rindió y su reino fue anexado por Qin, siendo reorganizado como la prefectura de Yingchuan, con capital en Yangzhai
  • Conquista de Yan
    228 BCE

    Conquista de Yan

    l ejército de Qin, al mando de Wang Jian acampó en Zhongshan a la espera de atacar Yan. El ministro Yu Wu le propuso al rey Xi de dicho estado hacer una alianza con Qi, Chu, Dai y quizás los xiongnu a fin de derrotar a Qin. usando el intento de asesinato como excusa, Ying Zheng ordenó a Wang Jian atacar Yan, quedando Wu Meng como asesor del general. Las fuerzas de Qin derrotaron a las fuerzas de Yan y Dai en una batalla en la orilla oriental del río Yi, y capturaron Ji, capital de Yan.
  • Conquista de Qui
    224 BCE

    Conquista de Qui

    Qi era el único Estado que aún no se había sometido a Ying Zheng, solo entonces el rey de Qi se dio cuenta de la amenaza que se cernía sobre su Estado y ordenó movilizar a sus ejércitos a defender la frontera occidental, a pesar de que sus tropas estaban desmoralizadas y mal equipadas. Ese mismo año Ying Zheng, usando como pretexto el rechazo a un negociador suyo por parte del rey de Qi, En su avance encontraron poca resistencia hasta llegar a Linzi , capital de Qi.
  • Conquista de Wei
    224 BCE

    Conquista de Wei

    un poderoso ejército de 600.000 soldados Qin al mando de Wang Ben conquistó diez ciudades de Chu en un ataque de precaución para evitar un ataque de Chu mientras sus fuerzas estaban distraídas atacando Wei. Wang Ben hizo un canal para traer agua del río Amarillo e inundar Daliang. Lo que se logró tras tres meses de asedio y trabajos La ciudad quedó inundada en su mayor parte y unas 100.000 vidas se perdieron, incluyendo a civiles. El rey Jia de Wei se rindió y su Estado fue anexado a Qin.
  • Conquista de Chu
    224 BCE

    Conquista de Chu

    Ying Zheng convocó una reunión para discutir sus planes de invadir Chu. Wang Jian dijo que la fuerza debía ser de al menos 600.000 hombres, mientras que Li Xin creyó que con menos de 200.000 podría conseguirse la victoria. Los ejércitos de Qin consiguieron algunas victorias iniciales, Al año siguiente Ying Zheng lanzó un nuevo ataque contra Chu, capturando Shouchun, capital enemiga. El rey Fuchu de Chu fue capturado y su Estado anexado a Qin.
  • Consecuencias
    221 BCE

    Consecuencias

    Tras la conquista de Qi Ying Zheng se proclamó a sí mismo "Qin Shi Huang" y fundó la dinastía Qin. El imperio fue dividido en 36 prefecturas con Xianyang como capital. Qin Shi Huang creó un Estado centralizado que se convirtió en la base administrativa de las futuras dinastías de gobernantes chinos.
  • 221 BCE

    Consecuencias

    Para evitar futuras rebeliones Qin Shi Huang ordenó el traslado forzado de las familias nobles más ricas y poderosas de los estados conquistados, para evitar que intentaran volver al poder alejándoles de las poblaciones, ejércitos y nobleza que les eran leales. Unas 120.000 familias aristócratas fueron llevadas a la capital imperial para ser vigilados de cerca.
  • 221 BCE

    Consecuencias

    Para eliminar las antiguas diferencias regionales estandarizó las medidas, los precios, las monedas y la escritura. Creando un sistema administrativo y judicial único y centralizado bajo el mandato directo del Emperador.​ Castigó duramente el nepotismo y se intentó establecer una meritocracia. El Estado también reglamentó e intervino en todos los aspectos de la vida cotidiana de la gente común y se ejecutó a todo aquel que desobedeciera alguna ley.
  • Period: to

    UNIFICACION ITALIANA

    Se hablara de la unificación italiana
  • Period: to

    Colonización de Africa

    Se hablará sobre la colonización de África
  • BIRMANIA

    Birmania fue anexada gradualmente por la corona inglesa y se rigio como parte administrativa de la India Britanica
  • INICIO DE LA UNIFICACIÓN (ITALIA)

    INICIO DE LA UNIFICACIÓN (ITALIA)

    Cavour, como primer ministro desde 1852, pidió ayuda a Napoleón III, ya que Francia era el único Estado con la suficiente fuerza militar, así como el interés, como para entrar en guerra con Austria.
  • REUNION SECRETA (ITALIA)

    REUNION SECRETA (ITALIA)

    Ambos se reunieron en secreto en Plombières en 1858, firmando un acuerdo, que tuvo una parte pública, y otra privada. En él se acordó que Napoleón aportaría ejércitos para iniciar la guerra contra Austria, algo que era ventajoso también para Napoleón, puesto que la unificación alemana estaba pendiente
  • batallas de Magenta y Solferino (ITALIA)

    batallas de Magenta y Solferino (ITALIA)

    Teniendo en cuenta el propósito que tenía Víctor Manuel II y su primer ministro, Austria se convertía en el principal obstáculo para alcanzar sus propósitos. Para poder enfrentarse a Austria contactaron con el Emperador de Francia Napoleón III, quienes les apoyó en la contienda.La sorpresa fue que Napoleón llegó a un acuerdo con Austria, Lombardía sería para Víctor Manuel pero, a cambio de que él se quedase con Soboya y Niza, Venecia aún seguiría bajo el poder austriaco.
  • ANEXIÓN DE LOS ESTADOS DE PARMA, MÓDENA Y TOSCANA (ITALIA)

    ANEXIÓN DE LOS ESTADOS DE PARMA, MÓDENA Y TOSCANA (ITALIA)

    Se dice que en aquellos tiempos había un deseo de unificación en toda Italia y la victoria anterior sólo supuso que se encendiera aún más el sentimiento nacionalista. A través de un plebiscito se anexionaron los estados de Parma, Módena y Toscana al reino de Cerdeña en el año 1860
  • REVOLUCION DE LAS DOS SICILIAS (ITALIA)

    REVOLUCION DE LAS DOS SICILIAS (ITALIA)

    Giuseppe Garibaldi fue un político y militar que también participó activamente en la unificación italiana. En su caso, con el apoyo del primer ministro, se apoderó de Sicilia con la ayuda de los Mil Camisas Rojas, un grupo de mil voluntarios que llevaban dicha ropa.
  • PROCLAMACION DE REY(ITALIA)

    PROCLAMACION DE REY(ITALIA)

    Víctor Manuel II fue proclamado Rey de Italia por el primer parlamento nacional.
  • RECHAZO DE LA CORONA DE TOMAR ROMA (ITALIA)

  • Period: to

    UNIFICACION ALEMANA

    Se hablara de la Unificación alemana (los días y meses solo fueron para ordenar los datos)
  • Guerra de los Ducados (ALEMANIA)

    Guerra de los Ducados (ALEMANIA)

    Imperio austríaco y Prusia contra Dinamarca en 1864. Este último país salió derrotado, por lo que debió ceder Schleswig-Holstein que fue anexionado por las otras dos potencias. Finalizando cuando se firmo el tratado de viena
  • GUERRA AUSTRO-PRUSIANA (ALEMANIA)

    GUERRA AUSTRO-PRUSIANA (ALEMANIA)

    La guerra de los 7 días fue un conflicto militar en el que austria y prusia en el que se buscaba conseguir el liderazgo de la confederación Germana,
    Prusia sale vencedor
  • Creación de la Confederación Alemana del Norte (ALEMANIA)

    Creación de la Confederación Alemana del Norte (ALEMANIA)

    la anexión a Prusia de Hannover, Hesse, Fráncfort y los ducados de Schleswing-Holstein. Prusia acabó con la anexión de los Estados del Sur de Alemania dentro del Zollverein, así como sus ejércitos, bajo la autoridad de Prusia y esta etapa culminó con esta confederación
  • Destitución del trono de la Reina Isabel II de españa (ALEMANIA)

    Destituida del trono por rebeliones internas
  • España es gobernada por un príncipe Prusiano (ALEMANIA)

    España es gobernada por un príncipe Prusiano (ALEMANIA)

    los regentes españoles reciben la propuesta de un primo del rey prusiano Guillermo I, el príncipe Leopoldo de Hohenzollern-Sigmaringen, para acceder al trono español.
  • TOMA DE ROMA (ITALIA)

    TOMA DE ROMA (ITALIA)

    La situación cambió por completo tres años después, cuando estalló la guerra franco-prusiana, pues Napoleón III debió retirar la guarnición que mantenía en Roma Inmediatamente, Víctor Manuel II ordenó a sus tropas italianas ocupar Roma. Así se hizo, a pesar de la resistencia de la guarnición papal y de las protestas del Sumo Pontífice
  • FRANCIA DECLARA LA GUERRA A PRUSIA (ALEMANIA)

    FRANCIA DECLARA LA GUERRA A PRUSIA (ALEMANIA)

    Napoleón III de Francia, acompañado por el príncipe imperial llega a Metz para tomar el mando del ejército y efectivamente declara la guerra a Prusia, lanzando sus tropas contra el Rin.
  • Period: to

    LA PARTICION DE AFRICA

    SE HABLARA SOBRE EL REPARTO DE ÁFRICA
  • ERITREA (AFRICA)

    ERITREA (AFRICA)

    El reino de Italia tomó posesión de las primeras partes de Eritrea
  • UNIFICACION ITALIANA

    Tras una serie de plebiscitos, Roma y el Lacio entraron a formar parte de Italia.. Aunque hasta la Primera y Segunda Guerra Mundial, dichos territorios no volvieron a cambiar de manos, y pese a que Mussolini los integró en Italia, finalmente acabaron perteneciendo al ahora ya inexistente Estado yugoslavo
  • SE CREA EL PAIS DE ALEMANIA

  • CONSECUENCIAS DE LA UNIFICACIÓN ALEMANA (ALEMANIA)

    Alemania despoja a Francia de las regiones de Alsacia y Lorena que serán "territorios imperiales" alemanes hasta 1919.
    Fin del Segundo imperio francés; Francia proclama la III República que durará hasta 1940.
    Guillermo I fue nombrado káiser de Alemania en la Galería de los Espejos del palacio de Versalles el 18 de enero de 1871, unificando de hecho a Alemania y dando inicio al Imperio Alemán.
  • batalla de Sedan (ITALIA)

    batalla de Sedan (ITALIA)

    Tras la batalla de Sedán, donde Francia perdió la guerra y Napoleón III fue expulsado, el Papa quedó sin la protección de éste, y el rey de Italia tuvo la oportunidad de entrar en los Estados del Papa, quien se consideraría un prisionero hasta 1929
  • OCUPACIÓN BRITÁNICA DE EGIPTO (AFRICA)

    OCUPACIÓN BRITÁNICA DE EGIPTO (AFRICA)

    Egipto fue ocupado por la corona Inglesa
  • Togoland, Camerún y África del Sudoeste (AFRICA)

    Togoland, Camerún y África del Sudoeste (AFRICA)

    Alemania declara que Togoland, Camerún y África del Sudoeste quedan bajo su dominio
  • Conferencia de Berlin (AFRICA)

    Conferencia de Berlin (AFRICA)

    la rivalidad entre países por sus diferentes intereses provocó que se convocara a una junta donde en ella se definieron normas y zonas que ocuparía cada país
  • El Africa Occidental Frances (AFRICA)

    el AOF fue fundado en 1895
  • Incidente de Fachoda (AFRICA)

    Incidente de Fachoda (AFRICA)

    Fue uno de los conflictos armados cruciales en el camino para que Europa consolidará sus posesiones en el continente Africano
  • Segunda Guerra de los Bóeres (AFRICA)

    Segunda Guerra de los Bóeres (AFRICA)

    La segunda Guerra de los Bóeres se desarrolló cuando las repúblicas independientes de los bóeres del Estado Libre de Orange y la República Sudafricana fueron derrotados y siendo absorbidas por la corona Inglesa
  • PARTICION DE BENGALA

    PARTICION DE BENGALA

    La primera particion de Bengala fue el proceso politico por el cual se dividio en dos la provincia de Bengala
  • Africa Ecuatorial Francesa (AFRICA)

    AEF fue fundada en 1910
  • Convencion (AFRICA)

    Convencion (AFRICA)

    Se firmó una convención bajo la cual Alemania aceptaba la posición de Francia en Marruecos a cambio del Congo medio localizada en la África Ecuatorial Francesa
  • EL PACTO DE LUCKNOW (INDIA)

    EL PACTO DE LUCKNOW (INDIA)

    Es un acuerdo entre el congreso nacional de India y la liga Musulmana de toda la India de Muhammad Ali por iniciativa de la liga de gobiermo autonoma de la india
  • LAS REFORMAS MONTAGU

    LAS REFORMAS MONTAGU

    fueron reformas introducidas por el gobierno colonial de india británica para introducir gradualmente instituciones autónomas de la india
  • LA CORONA INGLESA LLEVO A INDIA A LA GUERRA

    LA CORONA INGLESA LLEVO A INDIA A LA GUERRA

    se le llevo a la guerra sin consultarlo
  • RESOLUCION DE PAKISTAN

    RESOLUCION DE PAKISTAN

    En marzo, la resolución Pakistán de la liga Musulmana pedía la creación de estados separatistas para dar entrada a musulmanes indios quienes argumentaban ser una nación separada
  • MOVIMIENTO QUIT INDIA

    MOVIMIENTO QUIT INDIA

    un movimiento de masas contra el dominio britanico. por su parte, gandhi y miles personas del congreso estuvieron encarceladas hasta 1945
  • PARTICION DE INDIA

    PARTICION DE INDIA

    la partición la división de la india británica en los dos estados separados de india y Pakistán
  • Period: to

    LA PARTICION DE INDIA

    Se hablará sobre la partición de india
  • India consigue su independencia de la corona Británica (INDIA)

    La joya de la corona del imperio británico, la India, consiguió la independencia en 1947
  • INDEPENDENCIA DE BIRMANIA

    INDEPENDENCIA DE BIRMANIA

    Birmania cumplió su independencia
  • Bangladesh

    Bangladesh

    Pakistán oriental luego se separo de Pakistán y se convirtió en Bangladesh