-
SIGLO XII a.C.
-
La poesía lírica nace en Grecia en el siglo VII a.C. y debe su nombre a que en sus orígenes no era un género literario destinado a ser leído, sino a ser recitado o cantado al son de la lira.
-
En la Antigua Grecia adquirió su máximo esplendor con Aristófanes (periodo antiguo) y pasó a la cultura romana de la mano de Menandro (periodo medio), en el siglo IV.
-
Solo se conocen algunas inscripciones y fragmento de textos religiosos y jurídicos del periodo anterior al siglo III a. J.C. Entre estos textos, escritos en un latín muy arcaico.
-
Durante el período de Augusto (44 a.J.C.–14 d.J. C.), durante la edad de oro comenzó a renacer el interés por la cultura griega clásica
-
Data desde el año XIV hasta el CXXX.
Se caracterizó por permitir la expresión retórica y ornamental, así como la concisión y el epigrama. -
Su división se puede hacer, estableciendo cuatro periodos:
Preclásico o Arcaico.
Edad de Oro o Clásico.
Edad de Plata.
Decadencia o Post Clásico. -
Se denomina literatura medieval a todos aquellos trabajos escritos principalmente en Europa durante la Edad Media, es decir, durante aproximadamente mil años transcurridos desde la caída del Imperio Romano de Occidente hasta los inicios del Renacimiento a finales del siglo XVI.
-
Se cultivó en las cortes señoriales de Provenza (sur de Francia) desde el siglo XI hasta el XIV.
-
Poesía escrita en galaico-portugués, por poetas conocidos de todas las clases sociales: reyes, clérigos hasta juglares.
Escritas en el siglo XII-XIII (cancioneros) -
Poemas escritos en el Al-ándalus por poetas cultos árabes y hebreos en los siglos X-XIII