-
Foto del establecimiento del régimen de Santa Anna
-
dominó durante todo el centralismo en México, gobernando de forma dictatorial en 11 ocasiones. El 23 de octubre de 1835 se decreta que la nueva reorganización del país abandona el federalismo, para volverse un estado centralista.
-
La norme frontera, la lejanía y la falta de recursos favorecieron que una mayoría protestante y esclavista se fuera apoderando del territorio, de manera que en las colonias privaba la ilegalidad y un animo separatista que se multiplicó, todas las condiciones se acomodaron para que así pasará.
-
Foto de las causas y consecuencias de la independencia de Texas
-
foto de las Causas y consecuencias de la Guerra contra Estados Unidos
-
Las causas principales de la guerra fueron: la anexión de la República de Texas llevada a cabo el 29 de diciembre de 1845 por Estados Unidos, que la convirtió en su 28º estado; las reclamaciones de aquellos ciudadanos estadounidenses contra el gobierno mexicano, el deseo de Estados Unidos de adquirir California y Nuevo México. En general la razón fue el deseo de Estados Unido de conquistar México
-
Foto de reforma liberal
-
En octubre de 1855, una junta de representantes estatales eligió a Juan Álvarez como presidente provisional, quien constituyó un gabinete de liberales puros. Enseguida dio inicio la Reforma, con la promulgación de la ley que suprime los fueros militar y eclesiástico conocida como “Ley Juárez”. Ignacio Comonfort, quien a finales de 1855 sustituyó a Juan Álvarez en la presidencia, continuó con la expedición de leyes reformistas: en junio de 1856 la “Ley Lerdo”, en abril de 1857 la “Ley Iglesias”.
-
Foto de la Guerra de los tres años o guerra de reforma
-
empezó una guerra entre los conservadores ( Félix María Zuloaga) y los liberares (Benito Juárez), terminan ganando los liberares
-
Foto de la segunda intervención francesa imperio de Maximiliano
-
Juárez suspendió los pagos de la deuda externa obligado por la escasez, negocian con España, Inglaterra y Francia, que solamente es temporal pero Francia se niega e inicia el avance, el 4 y 5 de mayo las tropas de Zaragoza derrotaron al mejor ejercito del mundo. Finalmente México sucumbió ante los franceses, esto provocó que Benito Juárez se retirara de la capital y con esto llegaron en 1864 Maximiliano y Carlota a instaurar en México una monarquía europea
-
foto de la restauración de la república
-
Después de que Juárez terminara con Maximiliano Juárez entra triunfal a la Ciudad de México, convoca elecciones y los principales protagonistas son; Sebastián lerdo de tejada, Benito Juárez y Porfirio Díaz. Juárez es elegido presidente de la república hasta su muerte en 1872, a la muerte de Juárez, Sebastián lerdo de tejada toma el poder pero Porfirio Díaz lo desconoce tras una reelección, así Días tomó el poder.