-
Hipócrates expone la teoría de la personalidad y de la conducta en función de los humores, teoría de la enfermedad mental (y física) que se fundamenta en causas naturales, división hipocrática de la enfermedad mental: manía, melancolía, demencia.
-
Publica 87 tratados y es considerado como padre de la medicina.
-
Localización de la mente en el corazón; establecimiento del funcionalismo y de la ciencia psicológica.
-
Desarrollada por Aristóteles
-
Localización de la mente en el cerebro
-
Las diversas enfermedades mentales como causa de anomalías en diferentes partes del cerebro
-
Desarrollo de la “trepanación” (psicocirugía, abriendo el cráneo) para el tratamiento de la manía y de la melancolía, por Roger Frugardi de Salermo
-
Disección de un cuerpo humano y lecciones sobre su anatomía por Andreas Vesalio, autor de “Sobre la fábrica del cuerpo humano”
-
Publicación de Humani Corporis Fabrica, de Andreas Vesalio cuyas ideas revolucionaron la anatomía
-
Comienzos de la electroterapia por los trabajos de William Gilbert (médico de la reina).
-
Punto de partida de la psicología moderna con René Descartes. Publicación de las Pasiones del alma de Descartes
-
George Ernest Stahl fue el primero en dividir la enfermedad mental en psíquica y orgánica
-
Concluyó que todos los cuerpos tienen una cualidad natrual de fuego eléctrico. Llevan una carga eléctrica
-
Publicación de Observations on Man, His Frame, His Duty and His Expectations de David Hartley
-
Robert Whytt médico del rey publico Un ensayo sobre los movimientos vitales y otros involuntarios de los animales en el cual reportó los resultados demás de una década de investigación
-
Descubrimiento del carácter eléctrico de lo impulsos nerviosos por Luigi Galvani, físico, italiano, medico y fundador del galvinismo.
-
Charles Bell publicó en una edición privada un folleto titulado Idea de una nueva anatomía del cerebro; sometida a la observación de sus amigos en el cual especulaba acerca de la importancia funcional de diferentes partes del cerebro.
-
Introducción del concepto de “ecuación personal” de Friedrich Wilhelm Bessel
-
Descubrimiento independiente, por Francois Magendle sobre la ley de Bell-Magendie de las raíces nerviosas espinales
-
Teoría de la localización de las funciones especificas del cerebro resultante de los experimentos con cerebros de palomas realizados por Pierre J. M. Flourens
-
Desarrollo de la teoría celular de la vida
-
El fisiólogo Müller en su autroizado texto "Handbuch der Physiologie der Menschen" señaló correctamente que los nervios, por si mismos, deben comunicar diferentes impresiones al cerebro o proyectarse a diferentes partes del mismo, lo que a cambio impone la especificidad.
-
Publicación inicial de Zooist (editada por Elliotson) publicación periódica dedicada a estudio del mesmerismo y a la fisiología cerebral
-
Constuyó un galvanómetro muy sensible para medir el flujo de corriente eléctrica de los nervios.
-
Medición de la tasa del impulso nervioso
-
Publicación de "Physiological Optics" que contiene la teoría Young-Helmholtz sobre la vision de color, teoría de la inferencia inconsciente y de una teoría empírica de la percepción
-
Formuclación de dicha ley siendo fundamento de la psicología experimental y a la psicofísica, obra: "Elements of Psycholophysics"
-
Descubrimiento del "área de Broca" del "área del habla" en el cerebro
-
Teoría del impulso nervioso como "onda negativa"
-
Localización de centros motores en el cerebro mediante estiumlación eléctrica
-
Publicación del primer libro de texto sobre psicología fisiólogica "Principles of Physiological Psychology"
-
Descubrimiento de los nervios secretorios en el páncreas por Iván P. Pavlov
-
Formulación sobre su teoría de la neurosis y conexiones sinápticas
-
Aportó el término de "The Reflex Arc Cocept in Psychology"
-
Descubrimiento de impulsos nerviosos, sepearados por "fases refractarias"
-
Premio nnobel gracias a su teo´ria de la sinapsis
-
Registro de potenciales eléctricos en el cerebro y descubrimiento de los ritmos de Berger