-
Tras las Guerras Médicas, todo cambió. La amistad entre la Liga de Delos y la Liga del Peloponeso se estropeó debido a una serie de conflictos por el control de determinadas polis, por intereses comerciales y por el desacuerdo entre los sistemas de gobierno; oligarquía (Esparta) y democracia (Atenas).
-
-
La ciudad de Potidea se salió de la Liga de Delos apoyada por Corinto y el reino de Macedonia, por lo que Atenas tuvo que intervenir y tras 3 años de asedio, se hizo con el control de la ciudad.
-
Esparta le declara la guerra a Atenas por haber violado el acuerdo de Paz.
-
-
Atenas se convirtió en un estado vasallo tras la Guerra del Peloponeso. A los estados conquistados se les impuso decarquías y acostumbrados a la democracia, Atenas y Tebas se aliaron con Corinto y Argos para frenar a Esparta.
-
Esparta derrotó a la coalición de Atenas, Argos, Corinto y Tebas.
-
En esta batalla, Atenas acabó con la hegemonía espartana.
-
Atenas refundó la Liga de Delos, pero ahora con principios de igualdad de derechos entre los 60 estados miembros y ante todo, buscando la paz con Esparta.
-
Tebas cada vez era más fuerte y no se fiaba de nadie, por lo que no firmó el nuevo acuerdo de paz entre estados y conformó esta nueva confederación bajo el mando de Epaminondas y Pelópidas.
-
Esparta no aceptó la unificación de Beocia y declaró la guerra a Tebas. Finalmente, Tebas salió victoriosa.
-
Gracias a su victoria en la guerra de Leuctra, Tebas se convirtió en la polis hegemónica de la siguiente década.
-
Esparta quedó derrotada totalmente en esta batalla, donde su fuerza quedó reducida en 1000 hoplitas y donde Tebas invadió Laconia.
-
Macedonia aprovechó la coyuntura de la debilidad de lo que habían sido las grandes potencias griegas para hacerse con el control de todo.
-
Filipo II liberó a Macedonia de sus enemigos en menos de 10 años y conquistó el sur de Tracia, Calcídica y Tesalia.
-
Atenas humillada, quedó en manos de Macedonia.
-
Tebas, Atenas y los beocios se reunieron para luchar contra los macedonios. Resultaron perdedores.
-
Alejandro tuvo su primera batalla con los persas, cuando Alejandro estuvo a punto de quedarse sin cabeza. Ganaron los macedonios.
-
Alejandro se encontró con Darío III en Siria y este salió perdiendo.
-
Alejandro llega a Mesopotamia y se vuelve a encontrar cara a cara con Darío. Alejandro estuvo a punto de matarle y Darío tuvo que huir al este.
-
Los macedonios derrotaron al rey indio Poros, que iba con su ejército de elefantes.
-
Muere en Babilonia a los 33 años de lo que pudo ser malaria.
-
Atenas y Etolia se levantaron contra el gobierno de Antípatro.
-
Comenzó con la huída de Ptolomeo con el sarcófago de Alejandro. Más tarde, Pérdicas fue a por Ptolomeo. Pérdicas acabó siendo asesinado.
-
-
Con la muerte de Antípatro, estalló otra guerra civil en Grecia, pues este, había dejado al mando a su amigo Poliperconte al mando y no a su hijo Casandro. Casandro se las acabó ingeniando para hacerse el poder en Macedonia y Poliperconte huiría al Peloponeso.
-
-
Antígono se hizo muy poderoso en Asia Menor tras haber derrotado a Eumenes y al mando de su ejército, decidió hacerse con el control de toda Asia.
-
-
Los Antigónidas fueron derrotados por las tropas de Lisímaco y Casandro y 500 elefantes.
-
Se levantó como celebración ante la muerte de Demetrio, hijo de Antígono.
-
-
Pirro, rey de Epiro, se alió con los cartagineses para luchar contra los romanos, que no paraban de crecer.
-
Atenas y Esparta se levantaron ante el poder macedonio de Antígono II.
-
Roma lucha contra los cartagineses.
-
Macedonia se enfrenta contra Roma.
-
Ciudades como Rodas o Pérgamo se ofrecieron a unirse a Roma a cambio de que los ayudaran a quitarse de encima a los macedonios.
-
Perseo, quería volver a unificar Grecia, que estaba siendo sometidas por Roma.
-
Un falso hijo del rey Perseo reclamó su reino a los romanos, idea que no resultó fructífera.
-
Toda Grecia pasó a formar parte del Imperio Romano y ambas culturas acabaron siendo fusionadas.
-
Antígono quería ser rey de todo y estalló la cuarta guerra. Lisímaco impidió el asalto de padre e hijo por más lugares.