Download

¿De dónde viene y para dónde va el cerebro?

By Linx03
  • Las primeras neuronas
    80,000 BCE

    Las primeras neuronas

    Los placozoos, animales marinos primitivos, fueron los primeros en tener neuronas hace 800 millones de años.
    Ref.
  • Sistema nervioso reticular
    60,000 BCE

    Sistema nervioso reticular

    Hace unos 600 millones de años, surgieron los primeros animales que poseían células nerviosas, como los cnidarios (medusas, corales, anémonas). Estos tenían un sistema nervioso difuso, que consistía en una red de células nerviosas distribuidas por todo el cuerpo, sin un centro de control.
    Ref.
  • Surgimiento sistema nervioso
    52,000 BCE

    Surgimiento sistema nervioso

    El primer cerebro complejo que se conoce en la Tierra es el de un ancestro de los artrópodos, llamado Chengjiangocaris kunmingensis, que vivió hace 520 millones de años, en el período Cámbrico.
    Ref..
  • Primer cerebro
    52,000 BCE

    Primer cerebro

    En la evolución del sistema nervioso fue el descubrimiento del fósil de un artrópodo de hace 520 millones de años. El primer cerebro complejo que se conoce en la Tierra pertenece a un ancestro de los artrópodos llamado “Fuxianhuia protensa”.
    Ref.
  • Australopithecus afarensis
    3900 BCE

    Australopithecus afarensis

    Vivió hace 3,9 a 3 millones de años, su cerebro es igual al tamaño de un chimpancé y es la tercera parte del humano actual. Esta especie ya había desarrollado la capacidad de caminar erguido antes de que su cerebro creciera.
    Ref.
  • Agrupación neuronal: Los ganglios

    Agrupación neuronal: Los ganglios

    Cuando los animales alargan su cuerpo se agregan varias partes o segmentos y en cada uno de ellos crean una cadena ganglionar, los ganglios forman cerebros primitivos y así mismo se denomina un sistema nervioso ganglionar que es normal en las lombrices y de los artrópodos.
    Ref.
  • Organización nerviosa

    Organización nerviosa

    El sistema nervioso organiza los diferentes niveles para cumplir las funciones necesarias. Desde las células nerviosas hasta el cerebro, cada nivel es importante para el buen funcionamiento del sistema nervioso.
    Ref.
  • Organizaciones nerviosas: Cordón nervioso

    Organizaciones nerviosas: Cordón nervioso

    Es un cordón grueso de fibras nerviosas que esta al lado del eje dorsal del cuerpo siendo parte del sistema nervioso central. muchos invertebrados tiene un par de gruesos cordones en la disposición ventral con los ganglios en forma segmentaria.
    Ref.
  • Organizaciones nerviosas: Red neuronal

    Organizaciones nerviosas: Red neuronal

    Las redes neuronales en el cerebro son conjuntos de neuronas que se conectan entre sí para transmitir y procesar información. El cerebro humano tiene más de 100 mil millones de neuronas, que se organizan en diferentes regiones y circuitos según su función.
    Ref.
  • Genero homo

    Genero homo

    El tamaño del cerebro de los Homo aumentó gradualmente desde hace unos dos millones de años, coincidiendo con la mayor variabilidad climática que hizo la vida más impredecible y requirió más adaptación y estrategia.
    Ref.
  • Agrupación neuronal

    Agrupación neuronal

    La agrupación neuronal que se encuentran fuera del sistema nervioso central y que tienen una importancia fundamental para conducir los impulsos eléctricos y químicos que conectan al cerebro con órganos determinados. Su función principal es transportar los impulsos nerviosos desde el exterior hasta el interior, o al revés.
    Ref.