-
-
Constantino trasladó la capital del imperio, cambiándole el nombre de Constantinopla a Bizancio
-
Justiniano cierra la Academia ateniense como medida para oponerse a los esfuerzos de las élites de mantener un modo antiguo de vivir.
-
Durante su reinado buscó revivir la antigua grandeza del Imperio romano, reconquistando gran parte de los territorios perdidos del Imperio romano de Occidente
-
Fue una batalla entre el Imperio sasánida y el Imperio bizantino con Belisario al mando, fue la victoria más importante del imperio en un siglo
-
Fue una rebelión del pueblo en la ciudad de Constantinopla. Tomó su nombre del grito lanzado por los rebeldes: "Niká", que en griego significa "Victoria". Los acontecimientos tuvieron lugar en los alrededores de la residencia del emperador Justiniano I
-
Acabó con la entrada del ejercito imperial en Rávena y el encarcelamiento del rey Vitigis en Constantinopla
-
La muerte de Justiniano, se harían sentir los costos de las guerras y de las agitaciones sociales que surgieron durante su gobierno
-
Presagia la plaga que será este pueblo para Bizancio.
-
Por medio de la Écloga llevó a cabo una legislación política para la instauración de la justicia social y la defensa de los pobres frente a los poderosos
-
-
Se promulga un edicto que prohíbe la veneración de imágenes religiosas (exceptuando únicamente la imagen del emperador y la representación de la cruz).
-
Tras la muerte de león III, y sube al poder su hijo, Constantino V que continúa con la campaña iconoclasta
-
Constantino V convocó al concilio de Hieria en donde se condenó la iconodulia por ser una idolatría
-
Tras la muerte de su padre, León IV, sube al poder Constantino VI comandado por Irene, su madre. Este periodo sería marcado por la lucha contra la iconoclasia
-
Irene y Trasazios convocan al Concilio de Nicea, pero son detenidos por militares leales a la iconoclasia
-
Se oficializa la iconoclasia por un sínodo de Santa Sofía bajo auspicio del emperador León V, derivado de las derrotas contra Krum
-
El el emperador Teófilo dejando como regente a su esposa Teodora, quien promoverá los movimientos iconódulos.
-
Coincide con los efectos positivos de la política defensiva bizantina, que estaba basada en los ejércitos aportados por los temas; se disminuye el ataque árabe y Bizancio establece su autoridad antes las fronteras
-
-
Una introducción a la legislación de los emperadores macedónicos donde reconoce como objetivos propios de los emperadores "mantener y salvaguardar por su virtud y los vienes presentes, recuperar por su acción vigilante los bienes perdidos y adquirir por su celo, por su aplicación y justas victorias, los bienes que hagan falta"
-
Romano Lecapeno dictó la primera ley cual impedía que los nobles, los poderosos ( dynatoí) se fueran quedando con las tierras de los menos afortunados, pero ni este ni los otros intentos del poderoso Basilio II, no pudieron evitar este proceso de fiscalización