-
En el año 313 d.c Constantino crea el Edicto de Milán, el cual le pone fin a las persecuciones y legaliza el cristianismo
-
Obispo de Cesarea, este teólogo capadocio se conoce por la fórmula que desarrolló para explicar la doctrina de la santísima Trinidad: una sustancia—ousia—en tres personas—hypóstases. La fórmula sería adoptada por la Iglesia cristiana en el Concilio de Constantinopla.
-
Del latin circumcellas = “alrededor de las capillas o almacenes” generalmente eran campesinos donatistas con tintes terroristas que vivían en las catacumbas de los mártires. Crearon temor y terror.
-
Movimiento cismático comandado por Donato el Grande, obispo de Cartago (313–343). Basando sus enseñanzas en los escritos de Tertuliano y Cipriano, sobrevaloraba a la iglesia visible y el desempeño de los sacerdotes. Con el tiempo, los seguidores de Donato llegaron a considerarse los únicos verdaderos creyentes, provocando divisiones en el seno del cristianismo.
-
En el año 348 d.c Nace Jerónimo uno de los 4 grandes padres latinos, su más grande contribución fue la traducción de la biblia al latín, esta se llamó Vulgata, “Para el vulgo”, esta le llevo 23 y fue hasta 1979 la versión oficial de la iglesia Católica.
-
Monacato o monaquismo, literalmente el acto de “vivir solo” (griego monos, monazein, monachos), ha llegado a denotar el modo de vida que llevan las personas que viven en aislamiento del mundo, bajo votos religiosos y sujetos a una regla fija y el método adoptado, no importa cuáles sean sus detalles precisos, es siempre la abnegación o el ascetismo organizado.
-
Ambrosio de Milán uno de los más grandes padres capadocios, después de dar un gran discurso, sin querer fue nombrado obispo Milán en el año 373 d.c
-
En el año 379 se presentó en Constantinopla. Época en que el arrianismo gozaba todavía del apoyo político. Fue en medio de estas luchas teológicas que Gregorio pronunció sus 5 discursos teológicos acerca de la Trinidad.
-
Concilio de Constantinopla en el 381 d.c , se inició bajo la presidencia del obispo Malencio de Antioquia y con la asistencia de 150 obispos, tenía como fin la revisión del credo niceno y se declaró la Consustancialidad del Padre, Hijo y Espíritu Santo
-
En el año 397/398 d.c Juan Crisóstomo un gran orador fue nombrado a la fuerza por edicto imperial a ser el obispo de Constantinopla.
-
Gregorio Magno nació en el año 540 d.c Miembro de una familia de patricios romanos, fue praefectus urbis de Justino II (572574). Convirtió su palacio del monte Celio en el monasterio de San Andrés y abrazó la regla de San Benito
-
Fue una exégesis 579 y 585 d.c Presenta a Job como figura del Redentor; en su mujer ve simbolizada la vida carnal, y en sus amigos, a los herejes, orientando siempre la interpretación hacia las lecciones morales y teológicas. Fue el texto que más tiempo le llevó, dado que lo comenzó, ante el pedido de los monjes que lo habían acompañado a Constantinopla, durante la estancia en tal ciudad, entre 579 y 585, siendo terminado y corregido hacia los años finales de su pontificado.
-
En el año 590 d.c Gregorio fue declarado Papa tras la muerte de Pelayo Negoció una tregua con los lombardos (592), afirmó la primacía de la iglesia de Roma y envió al monje Agustín a evangelizar Inglaterra.
-
- La “Regla Pastoral” de San Gregorio del año 591 d.c: San Gregorio muestra en este libro lo arduo que es el oficio de pastor y las reglas de vida que debe seguir, describe el tipo ideal del obispo, que ha de ser siempre un médico de las almas y encontrar el tono justo para dirigirse a los hombres de las diversas clases sociales, ejerciendo sobre sus almas el máximo ascendente posible y teniendo siempre presente su propia debilidad para no caer en una excesiva confianza en sí mismo.
-
Agustín fue ordenado como obispo y enviado a predicara a Inglaterra, considerado como el apóstol de Inglaterra, fue un monje benedictino y primer arzobispo de Canterbury. Se le considera uno de los padres de la Iglesia latina en las islas británicas. Monje benedictino romano en el monasterio de San Andrés en Roma. Fue enviado junto con cuarenta monjes por el papa Gregorio I el año 597 para evangelizar Inglaterra.