DE 1857 HASTA LA REPUBLICA RESTAURADA

  • Constitución de 1857

    Constitución de 1857
    Se tomó como referente la Carta Magna de Francia, España y Estados Unidos. Reconocía las garantías individuales y establecía el juicio de amparo. Establecía la división del estado en 3 poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Desconocida por los conservadores.
  • Plan de Tacubaya

    Plan de Tacubaya
    Emitido por los conservadores, encabezados por Felix María Zuloaga. Desconocía la Constitución de 1857.
  • Period: to

    GUERRA DE REFORMA

  • Elección presidencial de Benito Juárez

    Elección presidencial de Benito Juárez
  • Leyes de Reforma

    Leyes de Reforma
    Decretadas entre 1859 y 1860 por Benito Juarez en Veracruz. Ley Orgánica del Registro Civil: eliminación del control clerical de los datos personales, transfiriéndolo al estado. (1860) Ley sobre Libertad de Cultos: garantizaba la protección de todos los Credos.
  • Tratado de Mon-Almonte

    Tratado de Mon-Almonte
    Firmado por los conservadores y La Corona Española. México se comprometía a pagar indemnizaciones por daños causados a españoles durante las guerras civiles.
  • Tratado de McLane-Ocampo

    Tratado de McLane-Ocampo
    Firmado por los liberales y Estados Unidos. México concedía a Estados Unidos el derecho de tránsito, a perpetuidad, a sus tropas por el istmo de Tehuantepec.
  • Reelección de Benito Juarez

    Reelección de Benito Juarez
    Triunfo de los liberales sobre los conservadores.
  • Convención de Londres

    Convención de Londres
    España, Inglaterra y Francia acordaron enviar fuerzas combinadas por mar y tierra para ocupar las fortalezas y posiciones del litoral mexicano. Ejercían presión a México para pagar la deuda externa.
  • Proposición de un imperio en México por Napoleón II

    Proposición de un imperio en México por Napoleón II
    Arrivan a Veracruz el conde de Lorencez coon refuerzos para las tropas francesas, así como Juan Nepomuceno Alonte.
  • Period: to

    INTERVENCIÓN FRANCESA

  • Batalla de Puebla

    Batalla de Puebla
    En Puebla, las tropas liberales de Zaragoza derrotaron al ejercito Francés.
  • Sitio de Puebla

    Sitio de Puebla
    Puebla es situada nuevamente. Derrota de las tropas mexicanas ante la invasión de las tropas francesas.
  • Period: to

    SEGUNDO IMPERIO

  • Tratado de Miramar

    Tratado de Miramar
    Firmado entre Napoleón II, Maximiliano y un grupo de conservadores mexicanos. Las tropas francesas permanecerían en México 6 años. Durante ese tiempo, México habría de pagar más de mil francos anuales a cada soldado. México se comprometió a indemnizar súbditos franceses afectados durante la Independencia. Francia sostendría el imperio.
  • Maximiliano de Habsburgo y Carlota llegan a Veracruz

    Maximiliano de Habsburgo y Carlota llegan a Veracruz
  • Reformas constitucionales

    Reformas constitucionales
    Elección del Ejecutivo, la Suprema Corte de Justicia y diputados federales por el pueblo. Creación de una Cámara de Senadores.
  • Period: to

    LA REPÚBLICA RESTAURADA

  • Period: to

    GOBIERNO DE BENITO JUAREZ GARCÍA

  • Aprehensión de Maximiliano

    Aprehensión de Maximiliano
    Junto con su generales y soldados en la ciudad de Queretaro.
  • Fusilamiento de Maximiliano

    Fusilamiento de Maximiliano
    Juarez hizo cumplir la Ley de la defensa de la soberanía nacional. El jurado de Queretaro dictó la sentencia de muerte. Maximiliano fue fusilado junto con los generales conservadores Miguel Miramón y Tomás Mejía en el Cerro de las Campanas, Querétaro.
  • Escuela Nacional Preparatoria

    Escuela Nacional Preparatoria
    Creada por Gabino Barreda. Institución de educación media que impondría el método positivista, sustituía las explicaciones religiosas por aspectos lógicos y científicos.
  • Reelección de Juárez

    Reelección de Juárez
    Compitió con Porfirio Díaz.
  • Plan de la Noria

    Plan de la Noria
    Dirigido por Porfirio Díaz.
    Se exigía el respeto a la Constitución de 1857.
    Fracasó.
  • Muerte de Benito Juárez

    Muerte de Benito Juárez
  • Lerdo de Tejada asume la Presidencia

    Lerdo de Tejada asume la Presidencia
  • Period: to

    GOBIERNO DE SEBASTIÁN LERDO DE TEJADA

  • Incorporación de las Leyes de Reforma a la Constitución

    Incorporación de las Leyes de Reforma a la Constitución
    Se expulsa a los jesuitas como consecuencia.
  • Period: to

    SUSESIÓN PRESIDENCIAL

  • Plan de Tuxtepec

    Plan de Tuxtepec
    Promulgado por Porfirio Díaz
    Se oponía a la reelección de Lerdo de Tejada
    Díaz se levanta en armas
  • Reelección de Lerdo de Tejada

    Reelección de Lerdo de Tejada
    Declaradas fraudulentas
  • Batalla de Tocoac

    Batalla de Tocoac
    Díaz venció a Lerdo de Tejada.
  • Declaración de Porfirio Díaz como presidente provisional

    Declaración de Porfirio Díaz como presidente provisional
  • Period: to

    1RA PRESIDENCIA PROVISIONAL DE PORFIRIO DÍAZ