-
La reforma liberal.
-Juan Álvarez asumió la presidencia de manera interina.
-La ley Juárez afectó los intereses de la iglesia y el ejército por que se prohibió que los tribunales eclesiásticos y militares decidieran en asuntos civiles.
-La iglesia perdió su poder político y jurídico.
-Comonfort decretó la ley lafragua que regulaba la libertad de prensa. -
Constitución de 1857.
-El 5 de febrero de 1857 se promulgó la constitución tomando referente a la carta magna de Francia.
-Reconocía las garantías individuales y establecía el juicio de amparo. Restablecía la república federal, representativa y democrática.
-Se dividió en tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial.
-impidió la aplicación se negaran los sacramentos de la iglesia, la extremaunción, el entierro en campo bendito y limosna.
-Félix María emitió el plan de Tacubaya. -
Guerra de reforma.
-En 1859 decretó en Veracruz de las leyes de reforma, una de ellas es la Ley Orgánica del registro civil.
-Los conservadores Alejandro Mon y Juan Nepomuceno firmaron el tratado de Mon-Almonte.
-Los liberales Melchor Ocampo y Robert Milligan firmaron el tratado de McLane-Ocampo. -
Maximiliano de Habsburgo.
En este año fue contactado Maximiliano de Habsburgo fue contactado para ocupar la corona mexicana con el apoyo de Francia y la iglesia católica lo cual no accedió. -
5 de mayo
El 5 de mayo de 1862 en Puebla las tropas liberales a cargo del general Ignacio Zaragoza lo cual derrotaron al ejército francés. -
Period: to
intervención francesa y segundo imperio.
Napoleón III el rey de Francia propuso la creación de un imperio en México. -
Tratado de Miramar.
En este año se firmó el tratado de miramar entre Maximiliano, Napoléon III y un grupo de conservadores mexicanos.
La cual establecía que las tropas francesas en México permanecerían seis años, a medida que se organizaran las tropas nacionales, abandonarían el terrirorio. -
El 15 de mayo.
El 15 de mayo de 1867 en la ciudad de Querétaro, Maximiliano, sus generales y algunos soldados fueron hechos prisioneros.
El jurado de esa ciudad se le dictó la sentencia de muerte la cual se realizó el 19 de junio de 1867.
Fueron fusilados en el cerro de las campanas. -
Period: to
La república restaurada.
Se llamó así tras la interrupción de la república, ahí destacan los gobiernos de Benito Juárez (1867-1872) y Sebastián Lerdo de Tejada (1872-1876) -
Escuela nacional preparatoria.
Gabino Barreda fundó la escuela nacional preparatoria que impondría el método positivista, que sustituía las explicaciones religiosas por aspectos lógicos y científicos. -
Plan de la Noria.
En 1871 Juárez se reeligió contra Porfirio Díaz. Díaz pronunció en contra de la relección de Juárez con el plan de la noria. -
Plan de tuxtepec.
Porfirio se opuso a la reelección de Lerdo de Tejada con el plan de tuxtepec.
Ese mismo año Porfirio Díaz se proclamó presidente provisional.