-
El Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario fue fundado el 18 de Diciembre de 1653 por fray Cristóbal de Torres
-
La bordadita se puede explicar con la cita del Monseñor Pinilla El símbolo condensa la identidad de una institución, y es estímulo de identidad y cohesión. Los hay de muchas clases. Lo propio, sin embargo, de un símbolo es esa capacidad que tiene de sugerir la totalidad, de insinuarla y a la vez expresarla con más riqueza, profundidad y poesía que el simple lenguaje: como la bandera simboliza a la patria.
-
La universidad fue convertida en una cárcel en la cual fueron fusilados los próceres de la independencia de nuestro país. Algunos de los mártires fueron Policarpa Salavarrieta y Francisco José de Caldas
-
De este antiguo claustro despegó el primer globo aerostático de Colombia, escribiendo la historia de las nuevas tecnologías
-
Hacia el año 1853 se estableció el nombre de confederación granadina, estaba integrada por 8 estados
-
En la guerra de los mil días el claustro mayor fue convertido en el punto de encuentro del ejército
-
Durante el mandato de Miguel Abadía se dio la masacre de las bananeras, una tragedia que marcó la historia de nuestro país.
-
El viernes 31 de agosto de 1917 tembló de una manera no antes vista en Bogotá, esto destruyó el claustro. El rector Carrasquilla reconstruyó el colegio
-
Fue un gran movimiento que impulsaron muchos estudiantes de universidades del país, incluida la universidad del Rosario. El objetivo del movimiento fue la aprobación de de la asamblea nacional constituyente
-
En la actualidad la Universidad del Rosario sigue aplicando so lema: "nova et vetera", siempre nuevo, siempre viejo, haciendo referencia a toda la trayectoria histórica que posee, siempre avanzando hacia el futuro y la tecnología.