-
En 1960, Dartmouth y General Mills comenzaron un proyecto de investigación conjunta donde desarrollaron los términos dimensiones y hechos.
-
En la década de 1970 el científico de computo Bill Inmon, quien es considerado el padre de los data warehouses, comenzó a definir el concepto.
-
En el 1970, llegaron Nielsen e IRI, quienes introducen los data marts para las ventas de minoristas.
-
Tera Data Corporation en 1983 presentó un sistema de gestión de bases de datos que estaba específicamente diseñado para el soporte de decisiones.
-
En el año 1985 aparece el primer data warehouse, su finalidad era la de integrar y organizar los datos que estaban dispersos en múltiples bases de datos, dentro de la compañía. Este primer almacén de datos central, lo construyó Inmon, para un banco en Colorado
-
En 1989 comenzó realmente el almacenamiento de datos cuando Paul Murphy y Barry Devlin de IBM desarrollaron el Business Data Warehouse.
-
En 1990, las organizaciones empiezan a considerar la importancia de los datos, los cuales representan la materia prima de la información, y ésta a su vez es considerada como activo intangible en la empresa.
-
En 1992 Bill Inmon publicó Building the Data Warehouse (Construcción del almacén de datos), libro aclamado como fuente fundamental de la tecnología de los almacenes de datos
-
En 1995 Ralph Kimball, otro experto en tecnología que publicó The Data Warehouse Toolkit (Herramientas para almacenes de datos) empleó una táctica ligeramente diferente en torno al concepto de los data warehousing con su enfoque "ascendente", donde se integran depósitos de datos individuales para crear un data warehouse.
-
En 1999 El concepto de data warehouse ha ido perfeccionándose (capacidad de almacenamiento, nuevas herramientas de consultas de datos, conexión a internet o a una intranet, etc.) y adaptándose a las necesidades crecientes de información en las empresas de forma que los actuales macro almacenes de datos pueden proporcionar soluciones a todo tipo de usuarios.