-
El estadístico estadounidense John W. Tukey escribe y se cuestiona el futuro de la estadística como ciencia empírica. Plasmando esta idea en su libro: "El futuro del análisis de datos"
-
Peter Naur, científico danés conocido por sus trabajos en las ciencias computacionales y ganador del premio Turing en el año 2005, acuñara el término que actualmente conocemos.
-
La misión del IASC es vincular la metodología estadística tradicional, la tecnología informática moderna y el conocimiento de expertos en el dominio para convertir los datos en información y conocimiento”. Es decir, la Ciencia de Datos empieza a relacionar la metodología estadística tradicional para convertir los datos en información y conocimiento
-
La Federación Internacional de Sociedades de Clasificación (IFCS), organización no gubernamental sin ánimo de lucro con sede en Londres y perteneciente a la ONU, se reúne en Japón en 1996 y por primera vez se incluye el término Ciencia de Datos en el título de la conferencia.
-
William S. Cleveland, informático y estadístico estadounidense, famoso por sus aplicaciones en la visualización de datos, introdujo en 2001 a la Ciencia de Datos como una disciplina unificada y con independencia de lo que hasta ese momento se había conocido como Estadística.
-
Comienzan las publicaciones de la primera revista científica en lo referente a los datos, la conocida como Data Science Journal. Esta revista fue fundada con el fin de promover a través de sus artículos la Ciencia de Datos y su correspondiente aplicación en áreas como las políticas públicas, las prácticas y la gestión de Datos Abiertos