🎀𝓔𝓛 𝓟𝓡𝓘𝓜𝓔𝓡 𝓒𝓞𝓜𝓟𝓤𝓣𝓐𝓓𝓞𝓡 🎀

  • ¿que año se creo?

    ¿que año se creo?

    La máquina analítica de Charles Babbage, conceptualizada en 1837, fue el primer diseño de un computador mecánico programable. Sin embargo, el primer computador electromecánico programable funcional fue la Z3 de Konrad Zuse, presentada en 1941. Posteriormente, el ENIAC, presentado en 1946, fue la primera computadora electrónica de propósito general y se considera un hito fundamental en la historia de las computadoras modernas.
  • ¿como evoluciono?

    ¿como evoluciono?

    se divide en o más generaciones, marcadas por avances tecnológicos: desde los tubos de vacío (primera generación) hasta los transistores (segunda generación), pasando por los circuitos integrados (tercera generación) y los microprocesadores (cuarta generación), a llegar a la inteligencia artificial y redes inalámbricas (quinta y sexta generación). Estos cambios hicieron las computadoras más pequeñas, rápidas y eficientes, llevando a la creación de las computadoras personales
  • ¿como se creo?

    ¿como se creo?

    las primeras herramientas de cálculo como el ábaco, con hitos posteriores como las máquinas mecánicas de Pascal y Babbage. Sin embargo, el primer computador moderno surgió en la primera mitad del siglo XX con máquinas como el Z1 de Konrad Zuse y el ENIAC, que sentaron las bases para las generaciones futuras de computadoras, marcando un camino desde lo mecánico hasta lo electrónico y lo
  • ¿quien lo creo?

    El creador del computador es considerado el científico británico Charles Babbage, quien conceptualizó la idea de un dispositivo de cálculo automático a principios del siglo XIX. Si bien nunca terminó de construir sus máquinas, sus diseños, como el de la Máquina Analítica, sentaron las bases teóricas para las computadoras modernas, y a Ada Lovelace se le reconoce como la primera programadora por comprender el potencial de estas máquinas para ir más allá de los simples cálculos.
  • ¿para que sirve?

    ¿para que sirve?

    sirve para una gran variedad de tareas, como procesar y almacenar información (textos, fotos, videos), realizar trabajos de oficina, acceder a internet para buscar y compartir información, comunicarse con otras personas a través de plataformas en línea y para el entretenimiento, como ver videos y jugar videojuegos. Es una herramienta versátil que ha transformado el trabajo, el estudio y la vida cotidiana al automatizar y agilizar procesos.