-
En un congreso internacional planteo lo siguiente:
1. ¿Son completas las matemáticas?
2. ¿Son las matemáticas consistentes?
3. ¿Son las matemáticas decidibles? -
"Todo sistema de primer orden consistente que contenga los teoremas de la aritmética y cuyo conjunto de axiomas sea recursivo, no es completo."
-
Es una teoría de computabilidad, en que se planteo una formula hipotéticamente la equivalencia entre los conceptos de función computable y máquina de Turing, que expresado en lenguaje corriente vendría a ser "todo algoritmo es equivalente a una máquina de Turing"
-
proposicion de la función calculable. La demostración se convierte en una transformación de cadena de símbolos en otra,según un conjunto de reglas formales.
-
Implementaron cálculos lógicos implantandos en dispositivo ya diseñados que simulan la actividad de una neurona biológica. Era un dispositivo que recibía o no, una serie de impulsos eléctricos emitiendo entradas y salidas
-
Introduce la teoría de autómatas, y afirma que los trabajos realizados por McCulloch-Pitts: “el resultado más importante de estos, es que cualquier funcionamiento en este sentido, que pueda ser definido en todo, lógicamente, estrictamente y sin ambigüedad, en un número finito de palabras, puede ser realizado también por una red neuronal formal”, surge la necesidad de traducir los algoritmos escritos en varios lenguajes de alto nivel al lenguaje de máquina.
-
Define los fundamentos de la teoría de la información utilizando los esquemas para definir sistemas discretos, similares a los autómatas finitos, relacionándo las cadenas de Markov, para proximaciones a los lenguajes naturales.
-
Realiza la propuesta de tres modelos años despues es la base jerarquíca de los tipos de lenguajes, que aporta al desarrollo de los LP. Para esto se usa autómatas y extraer estructuras y que se dirige sus estudios a las gramáticas, indicando la diferencia esencial entre autómatas y gramáticas es que la lógica asociada a los autómatas.