-
CV en forma de infografía, los blogs personales y la moda multimedia
-
Empiezan a proliferar los Curriculum interactivos, YouTube pasa a ser una herramienta poderosa y muy usada para lograr destacar gracias a un CV grabado en vídeo y compartido a través de esa red. Utilizacion de redes sociales
-
Con internet también llega el correo electrónico, una forma “más ecológica” de presentar el CV. En 1996 Adobe lanza el formato PDF y se convirtió en el formato más usado para el envío de Curriculum.
-
CV y portafolios grabados en VHS. Además, en 1983 Microsoft lanza Word, una herramienta que incluso hoy en día es básica y necesaria para la creación de la mayoría de los CV del mundo mundial. Utiizacion de fax
-
Presentaban un aspecto más profesional y buscaban “vender” al candidato.
-
Empezaron a incluir intereses no relacionados directamente con el trabajo
-
Pasó de ser una formalidad para convertirse en un must. La guerra por destacar empezaba.
-
Fue ganando más importancia e incluía detalles y características del candidato como: peso, edad, estatura, estado civil o religión.
-
No tenía importancia. Durante las entrevistas se anotaban a mano, en algún “papel”, detalles del entrevistado.
-
Realizado por Leonardo Da Vinci