-
Reforma Educativa
La transformación curricular busca la nueva concepción de la escuela, de los estudiantes, de los padres de familia, de los docentes y de las comunidades educativas en general. -
La razón de ser de la comisión Paritaria de Reforma Educativa (COPARE) es el cumplimiento de los compromisos del gobierno en el Acuerdo sobre identidad y Derechos de los pueblos indígenas.
-
Tiene como propósito orientar, organizar y ordenar las acciones de dicha comisión para diseñar la Reforma Educativa que establece los Acuerdos de Paz.
-
En el área de transformación curricular, la política de renovación curricular establece la estrategia "Evaluación replanteamiento de los niveles de educación pre-primaria, primaria y media, así como de sus contenidos programáticos, de los carreras y de su duración, de acuerdo con las necesidades del país y el Diseño de la Reforma Educativa.
-
La consulta tiene como objetivo recabar la opinión de la sociedad sobre el nuevo modelo educativo y la propuesta curricular a partir de la cual se elaborarán los nuevos planes y programas de estudio y los libros de texto.
-
Elaborado a partir de las conclusiones que se dieron en 331 diálogos municipales, 23 diálogos departamentales, (por razón de dividir Guatemala en dos regiones: metropolitana y municipios) y en un diálogo nacional.
-
Flexible
Perfectible
Participativo
Integral