-
Se utilizaban términos como studium, ordo, ratio, fórmula e instituto para referirse a secuencia de estudios. Se produce un avance significativo en el sistema de enseñanza, sustentada la organización del mismo en la división y organización en disciplinas, las cuales constituyen la base de la concepción que tenemos vigente en el sistema educativo.
-
Proceso o secuencia temporal que se repetía todos los años., ciclo completo y una secuencia ordenada de estudios.
Se fueron asentando monarquías en Europa, las cuales trajeron condigo la necesidad de formar a los funcionarios civiles para desempeñar las nuevas tareas administrativas y burocráticas del nuevo sistema.
Comenio, Rosseau y Bassedow estudio de las
ciencias naturales se introdujo un cambio sustancial en las prácticas educativas, surgiendo nuevas materias. -
Nuevo curriculum basado en la formación de ciudadanos en el contexto de los nuevos estados nacionales.
-
En España código curricular moral, asociado a la educación de masas, como necesidad de formar ciudadanos con sus deberes dentro del estado, debido a la crisis sufrida por la estructura social en el siglo XIX.
Mediados del siglo XIX la escolarización educativa se llevó a la realidad en casi todos los países europeos, donde el estado asume la responsabilidad de la educación. -
El individuo se desarrolla en interacción con el contexto, y el papel de la educación es hacer que los individuos organicen sus experiencias.
-
Término anglosajón: Formulación completa de la formación que reciben los estudiantes con el objeto de articularla y regularla, necesidad de educar a los predicadores calvinistas.
-
El currículum es un producto de la historia humana y social y un medio a través del cual los grupos poderosos han ejercido una influencia muy significativa sobre los procesos de reproducción de la Sociedad incidiendo, y quizás controlando, los procesos mediante los cuales eran y son educados os jóvenes.
-
En Cuba en Alemania se utilizó el término "plan de estudio" para referirse al término "curriculum". El vocablo sobrevivió en los países anglosajones y comienza a utilizarse el término en Cuba en la década de los 90.
-
En Atenas y en Roma la escuela proporciona a la clase dirigente una educación política orientada a confirmar la posición social del niño y la nueva generación; con instrumentos específicos que el individuo necesita adquirir para tener un puesto en la sociedad.
-
¿Cómo y qué es lo que debe aprenderse (un nuevo contexto de representación, por lo que se hace necesario acudir a un nuevo lenguaje educativo.
-
El trivium y también la aritmética, así como las matemáticas en general, no sólo tenían una función formativa sino también práctica: desarrollar y agudizar el intelecto.
-
La educación empezó a jugar un papel muy importante en los desarrollos económicos y productivos; el conocimiento tiene que seleccionarse a partir de las necesidades de la vida social.