3d1fb4243b03 500.jpg

Cumbres Mundiales

  • Cumbre de la Tierra de Estocolmo

    Cumbre de la Tierra de Estocolmo
    En esta Primer Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente nace el llamado ecodesarrollo que pretendía armonizar los objetivos sociales y económicos del desarrollo con un manejo adecuado de los recursos naturales y del medio ambiente. Participan 113 países y se crea la declaración de Estocolmo un documento que contiene 26 principios sobre el medio ambiente y el desarrollo. Se determina el 5 de junio como día mundial del medio ambiente.
  • 1a Conferencia del Clima

    1a Conferencia del Clima
    Se lleva a cabo en Ginebra la primer conferencia mundial sobre el clima donde se considera el cambio climático como una amenaza real para el planeta.
  • IPCC

    IPCC
    Aparece el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), creado por la Organización Meteorológica Mundial y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
  • CMNUCC

    CMNUCC
    La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático fue adoptada en Nueva York. Permite, entre otras cosas, reforzar la conciencia pública a escala mundial de los problemas relacionados con el cambio climático
  • Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro

    Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro
    Los países participantes acordaron adoptar un enfoque de desarrollo que protegiera el medio ambiente, mientras se aseguraba el desarrollo económico y social. Acudieron un total de 108 Jefes de Estado y de Gobierno además concurrieron unos 30 mil activistas locales y extranjeros, numerosos representantes de Organizaciones No Gubernamentales, y más de ocho mil periodistas.
  • COP1 Berlín

    COP1 Berlín
    La Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre cambio climático COP nace en la cumbre de la Tierra en Río de Janeiro donde se aprobó la Convención Marco. La primera Conferencia se llevó a cabo en Berlín donde los países firmantes acuerdan reunirse anualmente para mantener el control sobre el calentamiento global y ven la necesidad de reducir las emisiones de gases contaminantes
  • Protocolo de Kioto

    Protocolo de Kioto
    Es un protocolo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático tiene por objetivo reducir las emisiones de seis gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global: dióxido de carbono (CO2), gas metano (CH4) y óxido nitroso (N2O).
  • Cumbre de la Tierra en Johannesburgo

    Cumbre de la Tierra en Johannesburgo
    Participaron alrededor de 180 gobierno, se acordó mantener los esfuerzos para promover el desarrollo sostenible, mejorar las vidas de las personas que viven en pobreza y revertir la continua degradación del medioambiente mundial.
  • Conferencia de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas

    Conferencia de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas
    La cumbre Río+20 busca fortalecer el equilibrio entre los pilares ambiental, económico y social del desarrollo sustentable, así como perfeccionar la gobernanza ambiental internacional y debatir temas relacionados con el concepto "economía verde".
    La cumbre la mayor en la historia de la ONU reunió durante 10 días a líderes y representantes de 191 países 20 años después de la histórica Cumbre de la Tierra de 1992 en Río de Janeiro.