-
Es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que ocupó sucesivamente los valles de Chicama y Virú, en La Libertad. Su sede fue el Castillo de Tomabal. Descubierta por Rafael Larco Hoyle en la década del treinta, la cultura Virú, antes conocida como gallinazo, es ubicada como una sociedad con elementos urbanos previa a Moche y posterior a Salinar.
-
Fue una cultura arqueológica que se desarrolló en el altiplano del actual departamento peruano de Puno.
Según los especialistas de la región, tuvo dos fases de desarrollo dentro del período llamado Formativo: Formativo Medio (1400 a 550 a.C), y Formativo Tardío (550 a.C. a 400 d.C.). -
Es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló durante el Horizonte Temprano. Tuvo su centro de desarrollo en la ciudad de Chavín de Huántar, que está ubicada a 2 km de la confluencia de los ríos Huachecsa y Mosna, en la cuenca alta del río Marañón (en el actual departamento de Áncash).
-
fue una importante civilización precolombina del Antiguo Perú, del periodo denominado Formativo Superior u Horizonte Temprano, que se desarrolló en la península de Paracas, provincia de Pisco, región Ica, entre los años 700 a. C. y 200 d. C.
-
Es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló básicamente en los valles del actual departamento de Ica, alrededor del siglo I y entró en decadencia en el siglo VII. Su centro estaba ubicado en Cahuachi, en la margen izquierda del río Grande, en la actual provincia de Nazca.
-
Es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló entre los siglos II y VII d. C. en el valle del río Moche (actual provincia de Trujillo, en el departamento de La Libertad). Esta cultura se extendió hacia los valles de la costa norte del actual Perú. Esta hizo grandes obras de ingeniería hidráulica como canales de riego y represas, lo que les permitió ampliar su frontera agrícola a gran escala.
-
Es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se manifestó entre los siglos VIII y XIV d. C. en el territorio costeño que corresponde al departamento de Lambayeque
-
Fue un estado andino que se estableció en las costas del actual Perú, tras el decaimiento del Imperio Wari, entre los departamentos de Tumbes y Lima, su capital fue Chan Chan. El reino se desarrolló entre los años 1000 y 1470 d. C., periodo denominado Intermedio Tardío. Fue el reino costeño más próspero y poderoso de la América precolombina.
-
Es una cultura arqueológica originada cerca del océano Pacífico en el suroeste de Perú.
El Reino chincha y su cultura florecieron en el período Intermedio Tardío (1100 d.C-1450 d.C), también conocido como el período de los estados regionales del Perú precolombino -
Se desarrolló entre 3000 y 1800 a. C., siendo la expresión más nítida del surgimiento de las primeras sociedades complejas y Estados en el área norcentral peruana.