-
La Ciudad Sagrada de Caral-Supe se ubica en la provincia de Barranca, Región Lima. Se desarrolló entre 3000 y 1800 a. C.
-
La Cultura Chavín fue descubierta por el antropólogo Julio César Tello en 1919, se localiza en el callejón de Conchucos a orillas del río Mosna en la provincia de Huari, departamento de Ancash a 3137 m.s.n.m. De acuerdo con las fechas obtenidas mediante el Carbono 14, la época más antigua del templo es de alrededor de 2000 a.C.
-
Cultura tiahuanaco es la denominación de una cultura arqueológica que se expandió en los actuales países de Bolivia, Perú y el norte de Chile entre los años 1500 a. C. y 1187 d. C.
-
La Cultura Paracas se extendió aproximadamente desde Cañete por el norte hasta Yauca por el sur, siendo su centro más importante la ciudad de Ica.
-
Esta cultura se desarrolla durante el pináculo de la civilización Tiahuanaco. Pueblo religioso y guerrero, se considera como el primer imperio en América del Sur, ampliando su territorio desde la región de Cusco hasta el norte del país, tanto en los Andes, como en la costa. La capital se encuentra cerca de la actual ciudad de Ayacucho. Esta civilización nos dejó muchos sitios importantes como Pikillacta (la ciudad de las pulgas) cerca del Cusco.
-
La Cultura Vicus se desarrolló entre los años 500 a.C. hasta 500 d.C. aproximadamente en el actual departamento de Piura, en las provincias de Morropón, Ayabaca y Huancabamba, en actual ciudad de Chulucanas.
-
La Cultura Nazca se desarrollo entre 100 años d.C. a 800 años d.C fue descubierta por el arqueólogo alemán Max Uhle en 1901. Se desarrolló en los valles de Chincha, Pisco ICA, Nazca (río Grande) y Acari (costa sur del Perú).
-
La cultura Mochica, también conocida como moche, fue una civilización prehispánica desarrollada entre los años 100 y 800 d. C. Surgió en las costas norte de Perú y en los valles de Chicama y Trujillo.
-
La Cultura Sicán ó Lambayeque se manifestó entre los siglos VIII – XIV d. C. Ocupó el territorio que hoy le corresponde al departamento de Lambayeque. Esta cultura se formó a partir de la decadencia de la Cultura Mochica, asimilando gran parte del conocimiento y tradiciones culturales de éstos. Destacaron en arquitectura, orfebrería he incluso llegaron a ser grandes navegantes.
-
Cultura chimú, o también llamado el reino de Chimor, surgió en la costa norte de Perú entre los siglos XII y XV de nuestra era. Con su capital en Chan Chan, los chimú fueron la cultura más grande y próspera del Período Intermedio Tardío y el segundo mayor imperio en la historia de los Andes antiguos.